Balcón Político: De líderes aliados a dirigentes defenestrados
- liliana820
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Ambos fueron aliados del oficialismo, sin importar el color de la bandera partidista, ambos vivieron tiempos de gloria y de bonanza y hoy, ambos viven los efectos de una nueva visión de gobierno que los considera dirigentes del pasado, que no embonan en el proyecto de la Cuarta Transformación y la Construcción de su Segundo Piso.
Se trata de los ex dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEH) y del Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Víctor Licona y Percy Leonardo E.B., el primero encarcelado (libre) por negociaciones indebidas y el segundo por presunto abuso sexual agravado.
Ellos mismos y sus seguidores consideran que ambas detenciones se debieron a venganzas políticas de sus adversarios y no por situaciones estrictamente legales, pero precisamente con sus acciones, ellos mismos abrieron el camino a su encarcelamiento, por temas estrictamente legales.
En sus tiempos de fuerza política, fueron instrumentos incondicionales de los gobiernos en turno, especialmente de los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que, curiosamente, no se han manifestado al respecto, a pesar de que en tiempos electorales fueron beneficiarios de los votos que le sumaban ambas organizaciones sindicales.
El otrora poderoso SUTSPEH, ha sido reducido a su mínima expresión y el sustituto de Víctor Licona, Manlio Herrera Chagoya, fue desconocido precisamente por quienes en su momento lo apoyaron para echar del sindicato a Víctor Licona y demandan la convocatoria a elecciones, suspendidas desde hace más de dos años.
A Herrera Chagoya también le ganó la ambición y dispuso de manera irregular de alrededor de tres millones de pesos, de los fondos sindicales, aportados con las cuotas de los trabajadores del Poder Ejecutivo estatal.
Por lo que toca al SUTSMP, también era un sindicato plegado al PRI, pero la llegada de un gobierno emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cambió la historia y a pesar de que ganó las elecciones internas en mayo del 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), le negó la toma de nota por lo que su elección simplemente no tiene validez ni reconocimiento de las autoridades laborales.
“No es persecución política”, han dicho por separado el gobernador Julio Menchaca Salazar y el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, a pesar de que los defensores de ambos ex dirigentes piensan totalmente lo contrario.
Lo cierto es que, con sus actitudes, sus yerros y sus excesos, tanto Víctor Licona como Percy L. se ganaron la condición legal en la que se encuentran y creyeron que el tránsito del PRI a Morena de sus respectivos sindicatos, serían tersos y seguirían gozando de los privilegios que les representaban ser cabezas de dos organismos laborales importantes en número y en votos.
Los aires de la 4T han tocado a la puerta del SUTSMP y del SUTSPEH, tocará el turno a los trabajadores sindicalizados determinar el rumbo que han de tomar, si no hay mano negra… o mano morena.









Comentarios