top of page

Balcón Político: Defiende el PRI una propuesta de Morena | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 28 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 28 de octubre del 2022.- No fue necesario que un legislador morenista defendiera la polémica propuesta de que las fuerzas armadas participen en actividades de seguridad pública hasta el 2028, no; fue el priista Alejandro Enciso, en su calidad de presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, quien defendió el dictamen con el argumento de que la seguridad nacional concierne a todos, sin distinción de partidos ni ideologías políticas.

Vale recordar que esa propuesta hecha inicialmente por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y luego impulsada por su partido Morena, provocó un sisma al interior del PRI, a grado tal que el senador hidalguense, Miguel Angel Osorio Chong, promovió la salida del presidente nacional de su partido, el diputado federal Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, por estar a favor de dicha propuesta y traicionar a su propio partido.

Esa confrontación también acabó con la coalición “Va por México”, que impulsaban PRI, PRD y PAN, para impulsar un candidato común a la presidencia de la República. Es más, a la hora de las votaciones en el Senado, el ex gobernador hidalguense fue de los que votó en contra. No así su aliada de grupo (en el Senado y en Hidalgo) Nuvia Mayorga Delgado, quien votó a favor.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, inició un periplo nacional, con un doble propósito: convencer a las legislaciones locales para alcanzar el mínimo de Congresos locales que se requieren para que aplique dicha reforma y al mismo tiempo para auto promoverse como aspirante presidencial.

En Hidalgo, no podemos soslayar que Alejandro Enciso es uno de los hombres más cercanos a Omar Fayad Meneses y ya sin la tutoría visible del ex gobernador, tendrá que labrarse su propio destino político, aún a costa de sus propios correligionarios que esta vez sucumbieron ante la aplanadora de Morena y votaron ayer a favor de la minuta.

Se trata de una reforma al artículo Quinto Transitorio del Decreto de 2019 que reforma la Constitución para crear la Guardia Nacional y permitir que los militares participen en tareas de seguridad pública hasta el 2018, lo que los opositores a Morena y a AMLO consideran como una “militarización del país”.

Pues bien, ayer con 25 votos a favor (PRI, Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza) y tres en contra (PAN y PRD), el Congreso de Hidalgo se sumó a los de Edomex, Nayarit y Sonora, que también avalaron dicha reforma.

Con estos suman ya 17 estados que avalaron la reforma, ya antes lo había hecho Michoacán, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Campeche, Sinaloa, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Baja California, Puebla y Querétaro.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page