Balcón Político: Defiende Sheinbaum el Plan 'Vive Saludable, Vive Feliz'
- liliana820
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la reunión del secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo con directivos de empresas productoras de alimentos y bebidas consideradas “chatarra”, fue “informativa”, no hubo acuerdos y no pone en riesgo la estrategia “Vive Saludable, vive feliz”, que busca erradicar en todas las escuelas públicas del país el consumo de alimentos procesados y bebidas con alto contenido en azucares y calorías, que dañan la salud de los educandos.
La semana pasada se informó de un encuentro directivos de 27 empresas integrantes del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, entre ellas Barcel, Coca-Cola, PepsiCo, Bimbo, Alpura, La Costeña, Danone, Herdez, Lala, Peñafiel, Kellog´s y Nestlé, entre otros.
Las críticas no se hicieron esperar, pues es muy difícil pedir a los productores de alimentos “chatarra” que se sumen a una campaña que, a todas luces, va contra sus intereses económicos, pues gran parte de su amplísima variedad de productos, no son recomendables para una alimentación sana y menos para los niños en edad escolar.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo dijo que la reunión fue meramente informativa y no afectará el plan establecido a partir del 29 de marzo para que en las escuelas se suprima cualquier alimento o bebida que dañe la salud de los menores.
Aunque, no se ha hablado de la estrategia que aplicarán, si es que lo hacen, para prohibir la venta de esos productos afuera de las escuelas, como tradicionalmente se hace y donde se expenden frituras, gaseosas y otros productos bajos en calidad nutritiva.
La campaña “Vive saludable, vive feliz”, incluye la participación del sector salud como revisión de la salud visual, peso y talla de los niños, con el propósito de ayudarles a comer sano y mejorar su condición física.
Se habla de instalar bebederos de agua en las escuelas, los que no existen, además de actividades físicas para ayudar a reducir las tasas de obesidad en los menores, que coloca a nuestro país en condición crítica.
Para justificar el encuentro de Mario Delgado con los productores de alimentos procesados y bebidas con alto contenido en sodio y azúcar, se informó que a los empresarios se les pidió apoyar la campaña con la donación de básculas para medir el peso de los niños, elaborar materiales para promover la educación física y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.
Aunque, como dicen quienes criticaron la reunión, esto podría debilitar las buenas intenciones de una iniciativa, que no es nueva, pero es loable y se le debería dar todo el impulso, por el bien de nuestros niños.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios