top of page

Balcón Político: Del “No están solos”, al “Fíjense por quién votan”

  • liliana820
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El pasaje ocurrió en Tianguistengo, donde un vecino desesperado por la situación lanzó un reclamo: “no hacen nada” y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detuvo la marcha de la caravana para atender la queja que iba contra el presidente municipal Febronio Rodríguez Villegas, el mismo que hace meses echó la casa por la ventana en la celebración de los 15 años de su hija, lo que le generó severas críticas.

– ¡Fíjense a quién ponen! Lanzó el reclamante.

– ¡Fíjense por quién votan! Respondió la presidenta.

Ese breve intercambio sirvió de argumento para los detractores de la 4T, que criticaron en las redes sociales a la propia mandataria mexicana, quien hoy en su “mañanera del pueblo”, enmendó al citar el pasaje y decir que en eso de buscar el voto en tiempos de desgracia “no somos iguales”.

Y en efecto, Rodríguez Villegas, si bien fue una propuesta del Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), contendió como candidato a presidente municipal con el apoyo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como otros candidatos “siglados” por ambos partidos políticos.

A través de un video en redes sociales, el presidente de Tianguistengo, posó con un helicóptero de fondo que, dijo, se lo prestó un empresario, cuyo nombre no mencionó, y agregó que por atender a sus paisanos apenas ha dormido “dos horas diarias”.

Tianguistengo, es quizá uno de los municipios más afectados, donde a pesar de la atención y la ayuda que llega a diario, es insuficiente y todavía hay gente incomunicada que clama por víveres.

La presidenta Claudia Sheinbaum, también anunció apoyos económicos a las familias afectadas: 20 mil pesos en vales para la compra de enseres; 40 mil pesos por daños menores a las viviendas, 40 mil por daños mayores y 70 mil pesos por pérdida total; SEDATU, reubicará las casas asentadas en zonas de riesgo; generación de 50 mil empleos temporales; además de apoyos para la reconstrucción de escuelas, clínicas; 350 pesos por niño para la recuperación de sus útiles escolares; apoyos al campo entre 50 mil y 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela.

Como advirtió la semana pasada el gobernador Julio Menchaca Salazar, volvieron las lluvias a las zonas otomí-tepehua y parte de la huasteca, y con ellas volvió el temor de más inundaciones y más afectaciones para la población de esas regiones.

Parece que la emergencia no ha pasado y no se puede volver aún a la etapa de la reconstrucción y reparación de daños, mientras cientos de hidalguenses aún claman por ayuda para poder sobrevivir en lo que terminan las lluvias para entonces hacer el recuento de los daños e iniciar la que se anticipa una muy lenta recuperación, pues hubo quienes lo perdieron todo, casa y familia, como ocurrió a Javier Cruz, de Tianguistengo.

Aunque, al final, tiene razón la presidenta Claudia Sheinbaum, hay que fijarse por quién se vota…para la próxima.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page