top of page

Balcón Político: Diputados por un día, no, menos..., como 15

  • liliana820
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Apenas dos semanas atrás el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), hizo la distribución de las diputaciones locales de representación proporcional para los integrantes de la LXVI legislatura y consideró tres espacios para el PT, dos para el Panalh, dos al PRI, dos a MC, dos a MC y uno al PAN.

Más tarde vino la corrección del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), que ordenó darle un espacio al PRD, que finalmente justificó haber alcanzado el tres por ciento de la votación total emitida el 2 de junio.

Así, el IEEH tuvo que hacer los ajustes y quitarle un escaño al Partido del Trabajo, para dárselo al PRD.

Concluido el proceso, 28 de los 30 diputados hicieron una visita de cortesía al gobernador Julio Menchaca Salazar, en la que hablaron los representantes de las bancadas representadas en la LXVI legislatura local, encabezada por el diputado Andrés Velázquez Vázquez.

Ausentes de ese encuentro fueron los representantes del PT, partido antagónico en Hidalgo de la 4T y de Morena, por sus filias y pertenencia al Grupo Universidad, que dirige desde hace más de cuatro décadas Gerardo Sosa Castelán y controla la vida en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Luego, los legisladores acudieron a su registro en la sede del Poder Legislativo local, pero la noche del viernes vino el aviso desde la Sala Regional, con sede en la Ciudad de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para un ajuste de última hora, que perjudicó a los diputados de MC y del PRD, Pablo Arturo Gómez López y Héctor Chávez Ruiz, sustituidos de última hora.

Imperaron los temas de género, no considerados por el IEEH y el lugar de Pablo Gómez, será ocupado por Karla Perales Arrieta y en de Héctor Chávez, por Leonel Perusquía Muedano.

Así que las credenciales recibidas días antes por los que se sentían ya diputados locales, Pablo Gómez y Héctor Chávez, las guardarán como un triste recuerdo y una experiencia amarga en sus trayectorias políticas.

Pero también dan muestra de los desatinos recurrentes de los integrantes del Consejo General del IEEH, que entre sus pleitos internos y sus yerros durante el proceso electoral 2023-2024, generaron enojo y desconcierto de partidos y candidatos a los puestos de elección popular que estuvieron en juego en las elecciones del pasado 2 de junio.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page