Balcón Político: Dividen opiniones los Docentes-Regidores
- liliana820
- 29 ago
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
La revelación de que hay unos 600 docentes que cobran como tales y, también lo hacen como representantes populares (síndicos y regidores) en diversos municipios, abrió un debate entre autoridades gubernamentales, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y el Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), respecto de si es legal o no.
Incluso, el gobernador Julio Menchaca Salazar, opinó que se deberá revisar el tema, porque hubo ajustes a la ley que impide que un ciudadano cobre doble, como empleado del gobierno y al mismo tiempo como regidor en un municipio.
Pero, el presidente del TEEH, Leodegario Hernández Cortés, le enmendó la plana al gobierno y al sector educativo, que desde su óptica es ilegal que un docente cobre en dos lados.
En tanto, el presidente estatal del Panalh, Sergio Hernández Hernández, precisó que la ley no impide a ningún docente desempeñar una labor en el sector educativo y al mismo tiempo ser regidor en algún municipio.
Además de que no todos los 600 docentes de que se habla son militantes o representantes del Panalh. “también hay del PRI, del PRD, del PAN…”.
Hace aproximadamente 20 días, en una charla informal, el secretario de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), natividad Castrejón hablaba para este espacio, de los retos que enfrentaría con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y entre otros puntos, se refirió al tema de “los profes que dobletean sueldo”, cobrando con docentes y al mismo tiempo como regidores, lo que no se podrá hacer más.
Pero, la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en su artículo 128, establece que para ser miembro del Ayuntamiento se requiere:
Ser hidalguense en pleno goce de sus derechos; ser vecino del municipio correspondiente, con residencia no menor de dos años inmediatamente anteriores al día de la elección; tener, al menos 21 años de edad en el caso del presidente y de los síndicos, y de 18 años en el caso de regidores, al día de la elección.
Y, ojo, “no desempeñar cargo o comisión del gobierno federal, estatal o municipal, en la circunscripción del municipio, a menos que separen de aquellos cuando menos 60 días naturales de anticipación al día de la elección, a excepción de los docentes”.
Así pues, que los docentes involucrados en el supuesto de cobrar doble de manera presuntamente ilegal, se acogerán a este artículo, para echar abajo la determinación de que renuncien a sus labores como docentes para sólo dedicarse a su labor en los Ayuntamientos que les correspondan.
Para rematar, el dirigente del Panalh, pide no confundir compatibilidad con horario de labores, pues por su labor, los docentes perciben un salario y como regidores reciben una dieta y sus tareas como representantes populares las desarrollan fuera de su horario de labores como docentes.









Comentarios