Balcón Político: Dos visiones, un partido
- liliana820
- 8 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Pues sí, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, salió con su “domingo siete”: hizo su encerrona y con 3 mil 200 de sus leales, reformó los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para prolongar su mandato hasta el 2033, lapso de tiempo en que administrará unos 12 mil millones de pesos que el partido recibirá como prerrogativas, a razón de un millón 200 mil pesos anuales, más 800 mil pesos cada año electoral.
Será senador de la República a partir de septiembre próximo y gozará de fuero durante los próximos seis años; además, tendrá la facultad de designar y remover, cuando así lo decida, a los coordinadores de las fracciones del PRI en las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales, además de las coordinaciones del PRI en los Congresos locales.
Haberse convertido en “el peor presidente del PRI” de la historia, como acusaron quienes se oponían a la reelección del presidente, o las derrotas desde que asumió el poder en el 2019 y que han colocado al PRI al borde de su extinción, no fueron argumentos de peso para que el campechano reculara.
Ignoró el llamado de sus correligionarios, entre ex gobernadores, ex presidentes nacionales del PRI y un sinnúmero de voces que alertaban sobre el riesgo que conllevaría la pretensión de “Alito” para perpetuarse en el poder.
A nivel nacional, se hizo circular un documento firmado por 250 personajes del tricolor y en Hidalgo también hubo personajes que pedían al dirigente nacional posponer la XXIV Asamblea Nacional.
Entre los hidalguenses figuraron los ex gobernadores Manuel Angel Núñez Soto y Francisco Olvera Ruíz, ex presidentes estatales del partido como José Antonio Rojo García, Aurelio Marín Huaso, Jaime Costeira Cruz y Geraldina García Gordillo.
Fernando Lerdo de Tejada calificó como “cínica” la pretensión de Moreno Cárdenas para seguir 12 años más al frente del partido y Manlio Fabio Beltrones (senador electo), consideró una “mala broma” buscar la reelección, pues “va contra los principios del partido”.
Para justificar su actuación, Moreno Cárdenas escribió en su cuenta de X: entendemos que México cambió y nosotros tenemos que evolucionar para seguir siendo el partido que defina el rumbo del país.
Pareciera una mala broma, pero no lo es y Moreno Cárdenas, ayer impuso su voluntad y será el responsable del futuro de un partido que dominó la escena política por 90 años y en cinco más cumplirá cien años, si eso es posible.
O se concreta el vaticinio de quienes advierten respecto de la extinción del PRI mucho antes de su primer centenario.









Comentarios