Balcón Político: Ejecutados y desaparecidos, un inquietante panorama
- liliana820
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Apenas la semana pasada se informaba respecto de los cuerpos de seis jóvenes localizados en una fosa clandestina, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca y horas después de la ejecución de tres mujeres en el municipio de Zempoala; y hoy, se informa de la localización de tres cuerpos embolsados en el municipio de Epazoyucan, lo que habla de un preocupante y creciente índice de hechos violentos que ocurren en la entidad.
Eso, sino considerar la larga lista de personas desaparecidas, que derivó apenas el lunes por la tarde a que un centenera de habitantes de Tula de Allende, salieran a las calles a reclamar la acción de la justicia para dar con el paradero de una veintena de desaparecidos en los últimos 18 meses.
Preocupante también es el hecho de que en la manifestación, los familiares de uno de los desparecidos, haya cuestionado la actuación de los cuerpos de seguridad municipal, de los que pusieron en tela de juicio su eficacia y hasta lanzaron dudas y consideraron que podrían estar coludidos con quienes cometen hechos delictivos en la región.
Si bien, las autoridades encargadas de brindar seguridad a la ciudadanía hidalguense, ha dado golpes a los delincuentes, mediante operativos para detener a narcomenudistas o para asegurar vehículos y recuperar combustible que roban los grupos dedicados al huachicoleo en distintos puntos de la geografía hidalguense, también lo es que cada día nos enteramos de un mayor número de hechos delictivos en que las personas pierden la vida.
En una entrevista con el portal Quadratín, Martha Navarro Salgado, representante de la Asociación Civil Sonrisas Perdidas, dijo que en lo que va de este año, han contabilizado 230 personas extraviadas, de las que han localizado a 61 con vida y 13 sin vida; siguen extraviadas todavía 156 personas.
Las acciones de las autoridades que nos brinda seguridad han sido relevantes, pero el imaginario colectivo tiene la percepción de que en la lucha de buenos contra malos, van ganando los segundos.
¡Agua! Claman en Villas de Pachuca.
Los vecinos del capitalino fraccionamiento de Villas de Pachuca, advirtieron que de no tener un servicio regular de agua potable, podrían emular a los vecinos de Chapulhuacán, que salieron a bloquear la carretera para exigir el vital líquido.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios