top of page

Balcón Político: El bacheo como bandera política | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 10 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 10 de octubre del 2022.- Resulta que el mal estado de carreteras, caminos, avenidas y calles del país, son la principal preocupación ciudadana, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció hoy apoyo a aquellas entidades y municipios que padecen este problema.

Eso sí, aclaró que es un asunto de competencia estatal y, particularmente, municipal, aunque también reconoció la insuficiencia presupuestal para atacar este problema, que se convierte en una queja permanente de los ciudadanos, en nuestro caso, de Pachuca y Mineral de la Reforma.

Sin dejar de lado otros municipios donde sus vialidades están en pésimo estado, en Pachuca, el programa de bache ha sido bandera política, argumento presupuestal y conflicto de intereses políticos entre las autoridades locales.

Pongamos como caso concreto la disputa inacabada entre los dos presidentes municipales de Pachuca (propietario y suplente) Sergio Baños Rubio y Benjamín Rico Moreno; mientras el primero se queja de falta de recursos para atender las demandas de sus gobernados, el segundo anda de calle en calle reparando caminos, con recursos propios.

Sergio Baños, en campaña como candidato a alcalde de la capital del estado, tomó como bandera política el programa de bacheo, para confrontar su proyecto político con el de su antecesora, la panista Yolanda Tellería Beltrán, y se comprometió a tener como prioridad en su programa de gobierno frenar el deterioro de las vialidades. No lo ha cumplido.

En el lado opuesto, Benjamín Rico Moreno, en su calidad de presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que con el apoyo de líderes y vecinos de varias colonias, se han pavimentado 56 calles, como en el fraccionamiento Villas de Pachuca.

Con esas acciones, el dirigente del PRI pone en entredicho el esfuerzo del alcalde capitalino, emanado de las mismas tricolores, quien simplemente no ha podido atender las demandas más sentidas de la ciudadanía, a pesar de que se esfuerza por continuar en la política y buscar sumar puntos en aras de convertirse en el 2024 en diputado, no se sabe si local o federal.

En el caso de los baches, otro gobernante que ha quedado mal con la ciudadanía es el de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, quien a pesar de ello no escatima esfuerzos ni gastos para hacer valer su condición de presidente de la Asociación de Presidentes Municipales y recientemente organizó una encerrona con alrededor de 50 personas, incluidos varios presidentes municipales que acudieron a la reunión para la presentación del comité estatal encargada de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo.

Ambos deberían tomarle la palabra al presidente López Obrador, quien ofreció recursos extraordinarios y presentó imágenes de un camión alemán, que se encarga del tapado de baches con tecnología de punta.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page