top of page

Balcón Político: El combate contra la corrupción

  • liliana820
  • 2 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Indudablemente uno de los argumentos de mayor peso en el ánimo ciudadano, que le permitió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su entonces candidato al gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ganar las elecciones del pasado 5 de junio, fue el del combate a la corrupción.

El desplazamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que duró 93 años en el poder, se debió precisamente a que sus gobernantes dieron los elementos suficientes a Morena y su abanderado, para ofrecer una alternativa diferente, que promoviera el fin de las transas, del saqueo a las arcas públicas y, en suma, un camino diferente al conocido durante nueve décadas.

A cuatro meses de haber asumido el poder, Menchaca Salazar, mantiene su bono electoral, ese que le permitió ganar los comicios con más de 600 mil votos contra los alrededor de 300 mil de la abanderada de la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria.

Pero en la medida que el tiempo avance, la ciudadanía exigirá resultados, con sanciones específicas a aquellos sobre quienes haya acusaciones y se han enderezado denuncias porque incurrieron en actos ilegales durante el ejercicio de sus responsabilidades.

Ya en el lapso de más de 100 días, el propio Menchaca Salazar, ha informado con respecto de quienes participaron en lo que se denominó la “Esta Siniestra”, pero también su encargado de despacho en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Santiago Nieto Castillo, ha pormenorizado la información y ha informado sobre la detención de parte de los 13 presidentes municipales involucrados.

Pero, aparte, el secretario de Educación Pública (SEP), Natividad Castrejón, el secretario de la Contraloría, Alvaro Bardales Ramírez, la secretaría de Salud, Zorayda Robles Barrera, han detectado en sus respectivas áreas, irregularidades que derivarían en denuncias penales contra funcionarios del gobierno de Omar Fayad Meneses, por diversos actos ilícitos.

Otro que también está involucrado en hechos irregulares, es el ex Oficial mayor del gobierno de Fayad Meneses, Martiniano Vega Orozco.

Es decir, que el gobierno de Menchaca Salazar, tiene argumentos suficientes para cumplir con su promesa de campaña de promover una lucha frontal contra la corrupción y marcar diferencia con sus antecesores.

En sus manos está hacer realidad las promesas de campaña que le permitieron ganarse la voluntad ciudadana, y mostrar que esta vez sí, las cosas serán distintas en favor de los más desposeídos, pues el dinero que debió destinarse en su beneficio, simplemente pasó a las arcas de quienes en lugar de servir, se sirvieron a sí mismo y crecieron sus riquezas a costa de los más necesitados. Algo que no debe ocurrir más. Al menos esa es la promesa del nuevo gobierno.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page