Balcón Político: El partido más grande del mundo
- liliana820
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Al menos esa es la pretensión del real dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el país, Andrés Manuel López Beltrán, heredero del movimiento construido por su padre, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y para ello ha iniciado una cruzada nacional para afiliar a 10 millones de personas, aunque con sus acciones, muchos representantes de la Cuarta Transformación parecieran urgidos de acabar lo más pronto posible con ese movimiento que hoy tiñe de guinda casi todo el país.
Al margen de los ataques cotidianos y naturales de la oposición, varios de quienes encabezan a Morena en el país y en Hidalgo, con sus acciones han puesto en entredicho los postulados que dieron vida al movimiento, tales como “no mentir, no robar y no traicionar”.
El éxito de Morena fue convencer a millones de mexicanos de que ese movimiento construido por Andrés Manuel López Obrador, se convertiría en la espada justiciera que acabaría con décadas de abusos cometidos por los gobiernos neoliberales y de que “por el bien de todos, primero los pobres”.
Pero, ya en el poder, muchos llegaron sin merecimiento alguno, sin el mínimo esfuerzo y quizá por eso no valoran la fuerza del movimiento y consideran que por ese partido tiene vida para más de 30 años. En consecuencia, creen que pueden cometer abusos, que pueden desdeñar a sus gobernados y, en algunos casos, hacer lo que prometieron combatir.
La tragedia ocurrida el 5 de febrero en la comunidad de Azoyatla, municipio de Mineral de la Reforma, mostró la antipatía de nuestras autoridades, que con sus declaraciones dieron muestra de indolencia con los familiares de tres personas asesinadas por un ex policía, y con la sociedad misma que resumió su clamor en una sola palabra: justicia.
Las autoridades responsables de brindar seguridad a la ciudadanía y de impartir justicia, culparon a los gobiernos del pasado, calificaron el triple crimen como “un hecho aislado” y la jueza Janett Montiel, que ordenó libertad condicional contra un ex policía municipal acusado de violencia de género y privación ilegal de la libertad en contra de su ex pareja, fue condenada socialmente por una decisión que fue avalada por su jefa, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro.
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, culpó a los gobiernos del pasado, de la inseguridad que padecen sus gobernados y salió en defensa de los cuerpos de seguridad a su mando.
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, atinó a decir que el homicida, ya preso en el Cereso de Pachuca, “no volverá a ver la luz”.
Todas estas reacciones de funcionarios emanados de Morena, que no muestran humildad y sí mucha soberbia, pueden incidir negativamente en el objetivo de “Andy” López Beltrán de convertir a Morena en el partido más grande del mundo.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios