top of page

Balcón Político: El PRI se mueve, pero muy desarticulado | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 29 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

A partir de la derrota del 5 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya no es el mismo y aún con eso a su interior hay movimientos de personajes que buscan aprovechar la coyuntura para hacerse de espacios, construir su camino y prepararse para el 2024, cuando en Hidalgo votaremos por presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes.

Será esa la oportunidad que tendrá el tricolor de reivindicarse con su gente y buscar el mayor número de espacios de poder, desee regidurías hasta senadurías, hoy mayoritariamente en manos de su verdugo: Morena.

Pero, los movimientos internos no tienen una directriz, no hay una cabeza que marque el rumbo y eso permite a personajes ya conocidos y otros incipientes, busquen acaparar territorios y espacios formales e informales en ese partido.

Veamos:

El pelito más visible en esa lucha es el que sostienen los presidentes municipales de Pachuca (propietario y suplente), Sergio Baños Rubio y Benjamín Rico Moreno.

El primero con la romántica idea de que gracias a su gestión se postule como candidato a diputado federal y el segundo a ser alcalde de Pachuca o bien aspirar a otras posiciones en el Congreso federal o local.

En otro espacio, el ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, reunió recientemente a sus excolaboradores para plantearlos la urgencia de reactivar al partido, precisamente de cara al 2024 y advirtió que ni él ni su esposa, Guadalupe Romero, aspiran a cargo alguno, simplemente a evitar la desaparición del PRI en Hidalgo.

El diputado local, Alejandro Enciso, buscó afanosamente que algunos de sus simpatizantes, como a los actopenses Ángel Tavera y Jaime Galindo, y al ex alcalde de Tolcayuca, Guilebaldo Resinas, organizaran reuniones regionales con el propósito de convertir su primer sueño: desplazar a Julio Valera Piedras de la presidencia estatal de su partido, pretensión que al final no cuajó y ahora el legislador local, busca reflectores para que primero sus pares y luego la ciudadanía le encuentre atributos para empresas mayores.

Bajo este escenario, la estructura formal e informal del partido se va adelgazando y no se ve en el horizonte al guapo o la guapa que quiere “invertir” en un partido que, hay que decirlo también, el 5 de junio refrendó la fuerza que tiene y sus 300 mil votos no son nada despreciables como para desecharlo, como para no sacarle provecho político.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page