Balcón Político: El pueblo pone, el pueblo quita
- liliana820
- 7 dic 2022
- 2 Min. de lectura
De aprobarse la iniciativa correspondiente, como se espera que así sea, Julio Menchaca Salazar se convertiría en el primero gobernador en la historia de Hidalgo, en someterse al escrutinio ciudadano que a mitad de su sexenio determine con su voto si continua su gestión o debe irse, por no haber cumplido con sus compromisos como gobernante.
El propio Menchaca Salazar ha enviado al Poder Legislativo local, dicha propuesta en consonancia con lo hecho ya por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para someterse a la decisión de los ciudadanos cuando cumpla tres años de administración.
La ciudadanía decidirá con su voto, si continúa siendo gobernada por Menchaca Salazar o éste deberá dejar el poder, en caso de no cumplirle a la ciudadanía que mayoritariamente decidió el 5 de junio con su participación en las urnas, un cambio de régimen y pasar de 93 años de dominio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la opción que representa el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), convertido hoy en el partido ampliamente mayoritario en todo el país.
Luego de enviar la iniciativa al Congreso local, dominado ampliamente por Morena y sus aliados del PT, PVEM y Partido Nueva Alianza, Menchaca Salazar comentó a través de sus redes sociales que “nos aseguraremos de hacer respetar la libre decisión de la ciudadanía sobre sus mandatarios, yo mismo me someteré a la Revocación de Mandato porque es claro y contundente: el pueblo pone y el pueblo quita”.
Aunque, para que proceda la iniciativa, esta tendrá que ser respaldada por el 10 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores en Hidalgo, de la mitad más uno de los 84 municipios, y que representen como mínimo el tres por ciento de la lista nominal de electores de cada una de esas demarcaciones.
Para la consulta correspondiente, la pregunta central será: ¿estás de acuerdo en la gobernadora o gobernador (nombre), continúe en sus funciones?. Se consideran dos opciones “si” y “no”.
Otros anuncios hechos con antelación por el propio ejecutivo estatal, van en el sentido de crear el Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado, la intención de reducir a tres años los periodos de gobierno de los presidentes municipales, que hoy son de cuatro años.
Esta semana el gobierno de Menchaca Salazar estará cumpliendo sus primeros 100 días de gestión y se espera un primer corte de caja con respecto a las primeras acciones tomadas por el gobierno morenista que pasa, necesariamente, por la acción de la justicia en contra de aquellos funcionarios del gobierno anterior y una lista de 13 alcaldes que incurrieron en actos ilícitos mediante su participación en la denominada “Estafa Siniestra”.









Comentarios