top of page

Balcón Político: El TEEH le enmienda la plana al IEEH y revive al PRD

  • liliana820
  • 20 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) le enmendó la plana al consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mantenga vivo como instituto político y, además, se reajuste la distribución de las 12 diputaciones de representación proporcional que funcionará en la LXVI Legislatura local y le otorgue un escaño al partido del sol azteca.

Luego de los comicios del 2 de junio, el árbitro electoral determinó que el PRD no alcanzó el 3 por ciento de la votación total y por tanto perdía su registro como instituto político (igual que ocurrió a nivel nacional) y en consecuencia comenzaría el proceso de su liquidación, además de no acceder a espacios en la siguiente legislatura local.

De ese modo, el aún diputado federal y candidato número uno de la lista plurinominal, Héctor Chávez Ruiz, no tendría oportunidad de ser diputado local.

Francisco Ortega Sánchez, encargado de asuntos electorales y alianzas acudió al artículo 95, numeral 5 de la Ley General de Partidos Políticos, que señala que si un partido político nacional pierde su registro por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votación en el último proceso electoral ordinario federal, podrá optar por el registro como partido político local en las entidades federativas en cuya elección inmediata anterior hubiera obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida y hubiera postulado candidatos propios en al menos la mitad de los municipios y distritos.

Luego entonces la votación válida en la elección de diputados locales en Hidalgo se obtiene de: restar a la votación estatal emitida 1´520,101 votos; 1´401 votos por candidatos no registrados y 79,307 votos nulos.

Votación válida emitida: 1´439,393 el 3 por ciento es igual a 43,181 votos. La candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, que postuló candidatos en los 18 distritos locales y en 49 municipios, obtuvo 273,296 votos en la elección de diputados locales y en el convenio se previó que del total que obtuvieran el 16 por ciento correspondería al PRD, esto es:

De 273,926 votos, el 16 por ciento son 43,828 votos y necesitamos 43,181 votos para obtener el registro como partido estatal.

El consejo general del IEEH no contabilizó los votos nulos y los no registrados por lo que consideraba que el PRD perdía su registro al no alcanzar el 3 por ciento que marca la ley.

Sin embargo, los magistrados del TEEH, encabezados por Leodegario Hernández Cortez, corrigió otro de los errores cometidos a lo largo del proceso electoral por los consejeros del IEEH que derivó en la conservación del registro del PRD y además le quitó uno de sus tres espacios al Partido del Trabajo (PT) para cedérselo a Héctor Chávez Ruiz.

Aunque para eso tuvieron que pasar 68 días, en los que la vida del PRD en Hidalgo pendía de un hilo y del errático criterio de los consejeros electorales, que durante todo el proceso fueron cuestionados por actores, partidos y medios de comunicación, debido a sus recurrentes y equivocadas decisiones, amén de sus disputas internas… que no terminan.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page