Balcón Político: En el PRI, exigen lo imposible: credibilidad
- liliana820
- 21 nov 2022
- 2 Min. de lectura
El pleito cupular en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha alcanzado niveles de escándalo, entre quienes a toda costa quieren mantener sus privilegios, sin pensar en que con sus acciones están haciendo más profunda la fosa de un partido que muere precisamente por la falta de credibilidad de sus dirigentes.
Un capítulo más de esas disputas ocurrió con la elección de consejeros políticos nacionales y fueron los hidalguenses, quienes se lanzaron contra la dirigencia nacional porque (por ejemplo) a juicio del ex gobernador Omar Fayad fueron elegidos por su afinidad con los que tienen secuestrado al partido, en alusión a Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, presidente y secretaria general del CEN del PRI, respectivamente.
Con su guerra intestina, están dilapidando los votos alcanzados en la elección del pasado 5 de junio, que representó alrededor de 220 mil votos para el PRI, que sumados a los que aportaron panistas y perredistas, sumaron 335,531 sufragios, contra los 658 mil 562 que alcanzó el ahora gobernador, Julio Menchaca Salazar, impulsado por la alianza Morena-PT-Panal.
Al margen del diferendo que ha alcanzado niveles de escándalo nacional, a nivel estatal el PRI ha sido desmantelado en su estructura formal, alrededor de 200 trabajadores de las oficinas centrales perdieron sus espacios y en diciembre, muchos de los que aún quedan terminarán sus funciones por falta de presupuesto.
Sin contar con el desmantelamiento de los comités municipales, la cancelación de pagos a los delegados del tricolor en los 84 municipios.
Habría que sumar el desencanto de la militancia, que no ha sido convidada a participar en este pleito de las cúpulas que, se sabe, sólo buscan no perder sus privilegios y el poder que les permite elección tras elección de hacerse espacios para sí y sus incondicionales.
Si acaso Francisco Olvera Ruiz, pero nadie más ha dado la cara en busca de la conciliación entre los grupos de Carolina Viggiano y Omar Fayad, que se recrudeció a partir de la selección de Carolina Viggiano como candidata del PAN, en alianza con el PRI y PRD, lo que provocó la indignación de Fayad Meneses, quien en su oportunidad, dijo que Carolina sí sería candidata…pero no gobernadora. Y cumplió.
A su vez, Carolina Viggiano, acusa a Fayad Meneses de no haber apoyad su campaña y entregar el poder a Morena, porque el candidato de Omar (Israel Félix) fue hecho a un lado.
Ni Manuel Angel Núñez, ni Miguel Angel Osorio, han intentado una reunión entre los liderazgos del tricolor en Hidalgo, para frenar los desencuentros y evitar más daño a su partido. Osorio Chong, si mantiene una confrontación abierta con Alejandro “Alito” Moreno, de quien ha pedido que deje la presidencia nacional, pues lo considera un estorbo en los planes inmediatos, que pasan por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México y, especialmente, de cara a los comicios del 2024.
Por lo pronto, los ataques frontales entre los grupos de Carolina Viggiano y Omar Fayad continuarán, sin duda, en los siguientes días, como ya se han manifestado expresiones de los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Sergio Baños e Israel Félix, así como de Roberto Rico, en contra de la dirigencia nacional del PRI.
Sólo que los abajo firmantes, como los destinatarios de los lances epistolares, carecen de lo que demandan: credibilidad.









Comentarios