top of page

Balcón Político: Enojo y desconfianza ciudadana contra Morena

  • liliana820
  • 3 nov
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

En Hidalgo, la Iglesia Católica ha reaccionado al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, cometido la noche del primero de noviembre en pleno centro de la ciudad, para exigir justicia y mayores acciones del gobierno para garantizar la paz en el país.

Este artero crimen ha conmocionado a la nación, porque se trataba de un personaje que desde el comienzo de su gestión tuvo el valor de enfrentar no sólo a la delincuencia organizada, sino a los cuerpos de seguridad que parecían estar en su contra también.

La reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum y del propio secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, no han estado a la altura de lo que la sociedad mexicana espera. Culpar a los gobiernos del pasado, se ha vuelto un discurso ineficaz para justificar la creciente ola de violencia que sacude al país.

Para no ir más lejos, aquí en Hidalgo, este fin de semana se reportaron dos ejecuciones, una en Tepeji del Río y otra en Tizayuca.

En Michoacán, como en otros 16 estados de la República habrá elecciones en dos años y el actuar del gobernador, emanado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, ha dejado muy mal parado a su partido y se ha sumado a una larga lista de representantes populares y gobernantes de ese partido que, con sus acciones, parecen estar empecinados en dilapidar la confianza que desde el 2018 les brindó la ciudadanía, que demandaba un cambio de rumbo y estaba cansada de los abusos de los gobiernos priistas, eminentemente.

En Michoacán, durante los últimos cinco años han sido asesinados 63 funcionarios públicos, entre ellos los de Contepec (Enrique Velázquez Orozco, del PRI), Aguililla (César Arturo Valencia, del PVEM); Churumuco (Guillermo Torres Rojas, PRI), Cotija (Yolanda Sánchez Figueroa, PAN), Tacámbaro (Salvador Bastida Figueroa, Morena), Tepalcatepec (Martha Laura Mendoza Mendoza, no especifica su partido).

Además, sigue desaparecido desde el 29 de junio del 2021 el alcalde electo de Penjamillo, Gilberto Mejía Salgado, postulado por el Partido Encuentro Solidario (PES).

Y apenas la noche del sábado, Carlos Manzo, lo que exacerbó los ánimos de los michoacanos, quienes, en el velorio del alcalde, increparon y gritaron ¡asesino¡ al gobernador Ramírez Bedolla, quien llegó al poder de rebote, pues sustituyó al senador Raúl Morón Orozco, cuya candidatura fue anulada por el INE.

Michoacán es claro ejemplo de lo que podría ocurrir en el resto de los 17 estados donde habrá relevo de gobernadores. Las encuestas previas colocaban a Morena en primer lugar de las preferencias, excepto en Aguascalientes y Querétaro.

A partir de lo ocurrido la noche del sábado en Uruapan, el ánimo ciudadano podría cambiar y comenzar a cobrarle factura a un partido que se ha excedido en su confianza y los abusos en perjuicio de sus gobernados.

Ya iremos viendo con el paso de los días.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page