Balcón Político: “Es de sabios…” | Carlos Camacho
- liliana820
- 15 sept 2022
- 2 Min. de lectura
15:00
La frase fue usada esta mañana por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para referirse a los legisladores que antes criticaban su propuesta de pasar el mando de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ahora hasta hicieron suya la iniciativa y la votaron en le Cámara de Diputados, aunque se teme un frenón en la de Senadores, precisamente porque la oposición a Morena es mayoría y el PRI está dividido por esta decisión.
En el camino a aprobarse la iniciativa en el Congreso de la Unión, se ha fracturado la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que han hecho una pausa en su pacto para ir juntos en los procesos electorales por venir y los hasta hoy aliados del PRI han amagado con romper la coalición, si el tricolor no recula en su idea de acompañar la propuesta lopezobradorista y morenista.
En esta trama, quien ha cargado con el desprestigio de sus acciones es precisamente el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cuya renuncia ha sido reclamada por el coordinador de la bancada de ese partido en el Senado, el hidalguense Miguel Angel Osorio Chong, quien, incluso, pidió a sus aliados (PRD y PAN), no firmar ningún acuerdo con el campechano, por considerar que ha perdido toda autoridad moral para dirigir al PRI.
Pero Moreno Cárdenas se resiste a dejar el cargo y en esa lucha se ha hecho acompañar por el coordinador de los diputados federales de su partido, Rubén Moreira Valdez y la secretaria general del CN del PRI y diputada federal, Carolina Viggiano Austria, quienes parecen estirar la liga manteniendo su lealtad a Moreno Cárdenas y ensanchando su distanciamiento con quienes juegan del otro lado, encabezados por el exgobernador hidalguense.
Y mientras tanto, aquí en Hidalgo, el PRI también se debate entre su resurgimiento y su curso hacia el precipicio, sobre todo ahora que se anuncia la reducción de su estructura formal, con el despido de alrededor de 200 colaboradores, además de la incertidumbre de quienes aún quedan respecto de cómo harán para subsistir sobre todo en el 2023 cuando en la entidad no habrá elecciones y no habrá prerrogativa que alcance para el día a día.
Por lo pronto, AMLO se salió con la suya y sometió a la oposición que había pactado una moratoria para evitar que las iniciativas presidenciales transitaran por el Congreso de la Unión y en esa línea está por triturar la alianza opositora denominada “Va por México”.









Comentarios