Balcón Político: Es tiempo de las mujeres… y de Araceli Beltrán
- liliana820
- 20 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
El proceso electoral 2023-2024 motivó la salida de varios funcionarios del gobierno de Julio Menchaca Salazar, para postularse como candidatos a un cargo de elección popular y eso ha dejado espacios abiertos que poco a poco se van llenando, como ocurrirá en breve en la Secretaría de Gobierno, que se quedó con dos subsecretarías acéfalas.
Se trata de las subsecretarías de Gobierno y de Desarrollo Político, donde despachaban Eduardo Medécigo Rubio y Ricardo Gómez Moreno. El primero es presidente municipal electo de Mineral de la Reforma y el segundo recién fue nombrado titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).
Gómez Moreno, ex presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llega a ocupar el lugar que dejó Simey Olvera Bautista, quien ganó la elección en primera fórmula al Senado de la República.
Mientras que Eduardo Medécigo jugó y ganó la elección para presidente municipal de Mineral de la Reforma, que estaba en manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con estos movimientos, quedaron vacías las sillas de las dos subsecretarías, que son sustanciales en el trabajo que desarrolla el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien en acuerdo con el gobernador Julio Menchaca Salazar, decidirá los nombres de quienes ocupen esos espacios.
Y es precisamente en este rejuego donde surge el nombre de Araceli Beltrán Contreras, alcaldesa del convulso municipio de Ixmiquilpan, como una posibilidad para llenar uno de esos dos espacios en la Secretaría de Gobierno.
Beltrán Contreras, ganó la alcaldía de Ixmiquilpan, impulsada por el Partido del Trabajo (PT) y en el camino abandonó a ese instituto político para sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido con el que buscó infructuosamente ser candidata a diputada federal.
De hecho Morena la postuló para ese cargo, pero el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reclamó ese espacio para Ciria Yamilé Salomón, quien así buscó y logró la reelección, a pesar de su casi nula productividad como legisladora y poca presencia en su distrito.
Araceli Beltrán, decidió entonces volver a la alcaldía, en medio de una serie de conflictos que no permiten la gobernabilidad ni la estabilidad social en ese municipio, donde las ejecuciones comienzan a convertirse en cosa cotidiana, como los dos ejecutados que aparecieron cerca del domicilio de la alcaldesa.
A pesar de la mala fama que tiene como gobernante, Araceli Beltrán podría ser incluida en el Poder Ejecutivo, justo en el equipo cercano del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Habrá que esperar si la especie se confirma o se decide por otras opciones para ocupar los dos cargos que han quedado acéfalos.









Comentarios