Balcón Político: Escasea el agua y suben las tarifas
- liliana820
- 21 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Redes de distribución añejas, “huachicoleo” de particulares, tomas clandestinas, retraso en el pago por parte de los usuarios y un largo etcétera, son las causas que han derivado en protestas ciudadanas en demanda del servicio de agua potable en los domicilios. “Nos cobran con puntualidad, pero no cumplen con su tarea de dotarnos de agua”, claman en colonias diversas de la zona metropolitana, muchas de ellas sin el vital líquido durante dos semanas, o más.
En sesión del Congreso local, la presidenta de la comisión de Planeación y Prospectiva, la priista Citlali Jaramillo dijo que en los 84 municipios de la entidad, no se cobra debidamente el servicio y hay “huachicoleo” del vital líquido, además de que la infraestructura para abastecer a la población es obsoleta y por ello presenta muchas fugas.
Critico el trabajo de la Comisión Estatal del Agua y de los organismos operadores, como CAASIM, que atiende a una docena de municipios de la zona metropolitana de Pachuca; sugirió elaborar un diagnóstico real con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), para realizar cambios sustanciales en esos organismos encargados de dotar de agua potable a la ciudadanía.
El desabasto en Pachuca, por ejemplo, comenzó en febrero de este año, lo que ha traído como consecuencia protestas de vecinos de unas 30 colonias, lo mismo ocurre en el municipio de Mineral de la Reforma. Apenas el pasado 13 de diciembre, vecinos de varias colonias se manifestaron en la plaza Juárez, de la capital hidalguense.
El organismo operador en Pachuca y la zona metropolitana ha dicho que “agua sí hay, lo que no hay es infraestructura para cumplir a cabalidad con el servicio”, aunque otras personas acusan escasez porque los mantos freáticos han bajado sus niveles desproporcionadamente y sería al revés, agua no hay…y tampoco una infraestructura óptima para operar.
Los vecinos inconformes han advertido que podrían sufrir como ocurrió en Monterrey, Nuevo León, por eso claman “necesitamos agua ya”, no abastecimiento temporal con ´pipas, sino un “servicio de calidad”, por el que se les cobra con rigurosa puntualidad, a riesgo de que si no pagan en el tiempo marcado en el recibo, hay corte del servicio, haya o no dotación de agua.
Faltaría, además, que el nuevo gobierno destierre de una vez por todas o confirme la versión, no confirmada” de que la CAASIOM ha sido históricamente la “caja chica” de los gobernantes en turno, de donde salen recursos para campañas políticas o para tareas ajenas al fortalecimiento de la infraestructura para brindar un buen servicio a la ciudadanía que reclama abastecimiento constante de agua potable.









Comentarios