Balcón Político: Gana el grupo de Menchaca, la presidencia de Morena | Carlos Camacho
- liliana820
- 29 ago 2022
- 2 Min. de lectura
En el congreso estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el grupo afín al gobernador electo, Julio Menchaca Salazar, se hicieron de cuatro de las carteras más importantes en el comité directivo estatal, que encabeza ahora el dirigente de la Coduc, Marco Antonio Rico Mercado, además de las secretarías de Formación, Finanzas y Comunicación.
Aunque el Grupo Universidad, aliado con el del delegado de los programas federales del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno y los alcaldes de Nopala y Tizayuca, Enrique Cadena y Susana Angeles, lograron la presidencia y la secretaría general del Consejo Estatal, con la alcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega López y la secretaría general con la diputada local, Marivel Solís Berrera, ambas leales a Gerardo Sosa Castelán.
En la disputa por la presidencia, inicialmente había cinco aspirantes, entre los que figuraba el dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Marco Antonio Rico Mercado.
La sorpresa la dio el diputado federal, Gustavo Callejas, quien al final se quedó a tres votos de ganar al postulado por el grupo afín a Menchaca Salazar. La votación fue de 35 votos para Rico Mercado y 33 para Callejas.
En la presidencia del Consejo Estatal, que hasta el sábado presidía el diputado local, Andrés Caballero Zerón, la ganadora obtuvo 38 votos por 31 de la síndico procuradora del Ayuntamiento de Pachuca, Liliana Mera Curiel.
En el grupo interior del gobernador, se habló de la posibilidad de postular a Miguel Tello, quien habría declinado a favor de Rico Mercado, quien ha transitado en la izquierda desde 1997, surgido de la lucha contra el Fobaproa, aliado a El Barzón, que en Hidalgo encabezó Antonio Salim Saldívar y luego se sumó al grupo del ahora delegado de Gobernación, Luciano Cornejo Barrera, todos ellos ahora sumados al proyecto de la 4T que en Hidalgo encabeza Julio Menchaca.
Los leales a Menchaca Salazar, han exaltado el triunfo de Rico Mercado y minimizado la victoria de Marisol Ortega, pues consideran que, en los meses por venir, será mucho más importante el trabajo que desempeñe el comité directivo estatal que el Consejo Estatal, de ahí su afán por resaltar los espacios ganados en el comité directivo estatal que los perdidos en el Consejo Estatal.
Ambas instancias, sin embargo, tiene frente a sí, la doble tarea de convertir a Morena en un verdadero partido político y ponerlo en marcha para las elecciones del 2024, cuando se renovarán la presidencia de la República, el Senado, diputaciones federales, locales y los 84 ayuntamientos.
Nada más.









Comentarios