top of page

Balcón Político: Guadarrama deja al PRD y se le ofrece a Morena

  • liliana820
  • 22 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


José (Pepe, para los amigos) Guadarrama Márquez, ha decidido poner todo su arsenal político-electoral al servicio de Claudia Sheinbaum y todos los candidatos a un cargo de elección popular que surjan del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones del próximo 2 de junio. Ha determinado también poner fin a su relación con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y no apoyar en nada a Xóchitl Gálvez Ruíz.

Además, ha declarado su amistad y respeto por el gobernador Julio Menchaca Salazar, con quien considera que ahora sí es posible sacar a Hidalgo de la pobreza en que la han sumido durante casi cien años otros gobiernos (de los que él fue responsable desde que a los 23 años fue el alcalde más joven de Jacala, con la bandera del Partido Revolucionario Institucional).

Apenas el año pasado patrocinaba conferencias en Pachuca, para impulsar a su amigo y ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para ser el abanderado del Frente Amplio por México, hoy denominado Fuerza y Corazón por México, a la presidencia de México, postulación que al final le ganó la hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz.

En conferencia de prensa dominguera, aclaró Pepe Guadarrama que decidió apoyar a Morena, sin negociación alguna de por medio y tampoco anda a la pepena de candidaturas o cargos en el gobierno de Menchaca Salazar.

Junto con él, renuncian al PRD, Juan Carlos Vázquez, encargado de comunicación social del comité estatal del PRD; Héctor Chávez Pumajero, que contendió como candidato a alcalde de Pachuca con la bandera del Partido Acción Nacional (PAN) y esta vez intentaba lo mismo.

Guadarrama Márquez, que en 1998 decidió renunciar al PRI por no ser postulado candidato a gobernador y formó el Frente Democrático Hidalguense (FDH), que le permitió negociar espacios en el Congreso local y en la administración de Manuel Ángel Núñez Soto, hoy pone a disposición del gobierno, Morena y sus aliados a su disminuido FDH.

Guadarrama Márquez, que hoy deja al PRD, partido que le permitió ser senador de la República, con el orgullo de haber derrotado electoralmente al ex gobernador Jesús Murillo Karam, ha decidido colocarse del “lado correcto de la historia”.

El mismo Guadarrama Márquez, que en el 2000 fue vinculado con el denominado Pemexgate, esa trama que permitió que se usaran recursos de la paraestatal para disponerlos, a través del Sindicato Petrolero, en favor del entonces candidato presidencial del PRI; Francisco Labastida Ochoa, sólo que los 500 millones de pesos para la compra de votos el mismo día de la elección, nunca se ejercieron.

Hoy, resurge el jacalense que en su tiempo ordenó el secuestro de Arturo “Mano Santa” Guerrero, para evitar así que la selección de basquetbol de Guanajuato ganara un campeonato nacional que se jugaba en Pachuca y se coronara el equipo de Hidalgo, en el que él jugaba.

Hoy, Pepe Guadarrama está decidido a luchar por sacar a Hidalgo de la pobreza en que la han sumido durante casi un siglo “otros gobiernos”.

Pero, nadie en Morena le ha dado la bienvenida aún, ni a Pepe Guadarrama ni a lo que queda del FDH. Si es que algo queda.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page