Balcón Político: Guardan camiones de basura en el rastro
- liliana820
- 7 ene
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Entre 15 y 20 camiones recolectores de basura del municipio de Pachuca, se resguardan por las noches, desde hace tres días, en el estacionamiento del Rastro Municipal, que se encuentra afuera de la zona urbana de esta capital, sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, hecho que, para los encargados del centro de matanza de ganado, puede convertirse en un peligroso foco de infección.
Joel Hernández Otamendi, representante de la Sociedad de Producción Rural de Cárnicos de la Zona Metropolitana, a su vez, concesionaria del rastro de Pachuca, consideró como “muy peligrosa” la decisión de las autoridades municipales, de usar como centro de resguardo de los camiones recolectores de basura, el rastro municipal, lo que podría generar un foco de infección el lugar donde se sacrifica el ganado para su comercialización en las carnicerías de la zona metropolitana.
Aunque, en un recorrido por el lugar, los encargados del rastro, dijeron que no se mezcla una cosa con la otea, pues sólo prestan el estacionamiento que usan para el resguardo de entre 15 y 20 unidades, que llegan alrededor de las 20 horas y salen a las seis de la mañana.
La matanza comienza a las cuatro de la mañana, dijeron los responsables del centro de sacrificio de ganado, que procesan diariamente alrededor de 100 cabezas de ganado y cerdo.
Apenas ayer, el gobierno municipal, que encabeza el morenista Jorge Reyes advirtió que el área jurídica prepara denuncias penales conta los administradores del rastro por el posible delito de malversación de fondos y responsabiliza a la empresa Productos Cárnicos.
Desde el gobierno municipal de Omar Fayad Meneses, en el año 2006, el ayuntamiento dejó de administrar el rastro y lo cedió en comodato a la Sociedad de Producción Rural de Cárnicos de la Zona Metropolitana, aunque el gobierno municipal paga alrededor de 140 mil pesos mensuales por concepto de salarios de los trabajadores y absorbe gastos por consumo de luz y agua, según las propias autoridades municipales, que sostienen que el municipio no percibe ingreso alguno por la matanza de reses y cerdos.
Ahora, los administradores del rastro se quejaron de que el gobierno capitalino utilice parte de las instalaciones del centro de matanza, como estacionamiento de camiones recolectores de basura, lo que a su juicio se convierte en un peligroso foco de infección.
Aunque, el asunto va más allá de cuestiones ecológicas y se convierte en un problema económico y político.









Comentarios