top of page

Balcón Político: Marchas pacíficas y acciones en favor de las Mujeres

  • liliana820
  • hace 14 minutos
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Las vallas que estrenó el gobierno el 8 de marzo, para blindar el palacio de gobierno ante eventuales ataques de las mujeres que marcharon ese día, para demandar freno a los abusos en su contra, fueron colocadas de nuevo la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pero no fueron necesarias, pues los grupos feministas que salieron la tarde de ayer, marcharon y se manifestaron de forma pacífica.

Las imágenes son elocuentes: mujeres policías colocaron sus equipos antimotines en la plancha de la plaza Juárez, justo frente a la entrada principal de la sede del poder ejecutivo estatal y no vieron acción, como sí ocurrió el 8M, cuando fueron violentamente reprimidas por cuerpos de seguridad. Incluso, el fotógrafo Oscar Sánchez, fue presa del delirio policiaco.

Eso sí, colocaron su “tendedero” afuera de las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para exhibir a los violentadores, pero no pintaron edificios ni monumentos públicos. Marcharon de forma decidida pero respetuosa.

En abono a su causa, la presidenta Claudia Sheinbaum comprometió a los gobernadores del país sumarse al Compromiso Nacional para la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, que incluye un catálogo de 10 acciones para frenar los abusos en contra de las mujeres en todo el país.

DE esos 10 puntos, sobresalen los siguientes puntos.

Tres: En coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ni guna denuncia sea desechada o desestimada

 el punto cinco dice: Todos los derechos para todas las mujeres del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como la violencia digital, la vicaria o la violencia con ácido, entre otros.

Punto seis: Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.

Siete: Realizar en las escuelas, los días 25 de actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.

Nueve: Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de las Mujeres, el Poder Judicial y las Fiscalías para actuar y fortalecer los protocolos de atención e investigación.

Las duras cifras colocan a Sinaloa, Chihuahua, Morelos, Campeche y Tabasco, como las entidades con el mayor número de feminicidios; los homicidios dolosos este año, suman mil 781 en el país; las lesiones dolosas contra las mujeres alcanzaron los 67 mil 785 casos y, las llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, sumaron de enero a octubre de este año, 241 mil 657.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page