Balcón Político: Hidalgo, entre los 10 Estados con mayor número de Extorsiones
- liliana820
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Cuando se presentó la estrategia nacional de combate a las extorsiones, se dijo que ocho estados de la república, concentraban el 66 por ciento de denuncias por este delito y una semana después, se amplió la lista a 10 estados y ahí apareció Hidalgo, entre las entidades que concentran el 80 por ciento de las extorsiones en el país.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cinco meses del 2025, en nuestro estado se denunciaron 72 delitos de extorsión: 36 en Pachuca, 17 en Tizayuca, 10 en Mineral de la Reforma, cinco en Ixmiquilpan y cinco en Tepeapulco.
Cuando se presentó la estrategia nacional, se habló de ocho estados que concentraban el 66 por ciento de este tipo de delitos en el país; el fin de semana pasado, la cifra se extendió a 10 estados donde se han denunciado el 80 por ciento de extorsiones.
Ahora, la lista de estados con este problema lo conforman: Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Morelos, Querétaro, Michoacán e Hidalgo.
En estos estados se han denunciado 3 mil 697 de los 4 mil 588 delitos de extorsión, de enero a mayo de este año.
Aunque, los expertos sostienen que hay una cifra negra, que aumentaría sustancialmente, el número de delitos cometidos en el país, sólo que las víctimas no denuncian por diversos factores, como el temor a los grupos criminales o la desconfianza hacia la autoridad.
También se habla de la complicidad de los custodios en los penales, desde donde se arman este tipo de delitos. Se dice que un custodio en un centro penitenciario recibe entre mil y 25 mil pesos por “permitir” la introducción de un teléfono móvil, además de una cuota semanal por su uso.
Las autoridades federales han elaborado un plan que busca inhibir la comisión da este tipo de delitos, que incluye la capacitación de operadores del número telefónico 089 en manejo de crisis y negociación; una campaña de prevención nacional y la creación de Unidades Antiextorsión locales.
En Hidalgo, las autoridades han presumido que este año se reportó una reducción del 74.14 por ciento, con respecto al primero semestre del 2022, pero no nos dice el comportamiento de este fenómeno en los años 2023 y 2024.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios