top of page

Balcón Político: Impunidad y huachicol | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 19 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 19 de octubre del 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reportó ayer el aseguramiento de siete vehículos y 11 mil litros de combustible, previamente robado de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), acciones que resultan insuficientes para disminuir la incidencia de este delito que coloca a Hidalgo en el primer lugar del país, con mayor número de robo de combustibles.

Por otro lado, si bien Hidalgo se coloca en el número 22 entre los estados donde hay mayor impunidad en el país; se nota un incremento entre el año 2016 y el 2022, al pasar de 14 a 22 puntos porcentuales de la percepción ciudadana.

En el caso del huachicol, Pemex reconoció pérdidas por dos mil 646 millones de pesos, durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador y la detección de 35.9 perforaciones ilegales por día. Los puntos de ordeña aumentaron 24.3 por ciento, para alcanzar las 44 mil.

De 6 mil 125 tomas contabilizadas de enero a julio del 2021, este año en el mismo lapso de tiempo, alcanzamos las 7 mil 612.

Hidalgo reporta 3 mil 263 tomas clandestinas, que representan el 42.8 por ciento del total de perforaciones en el país. Le siguen en niveles de incidencia, el Estado de México y Puebla.

En las localidades de Teocalco y Santa Ana Ahuehuepan, municipio de Tula y luego en San Miguelito, municipio de Tlaxcoapan, personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aseguró siete vehículos y 11 mil litros de gasolina.

La impunidad, es un flagelo que afecta a todo el país y de acuerdo con el Indice Global de Impunidad México 2022, elaborado por la Universidad de las Américas, indica que el promedio de impunidad en el país es del 60.08 por ciento, aunque se reconoce una baja de nueve puntos con respecto al año 2018.

Los estados con mayores niveles de impunidad son: Estado de México (74.55), Baja California (69.84), Veracruz (65.56), Puebla (63.90) y Jalisco (63.40).

Hidalgo se coloca en el número 22, con un 61.71 por ciento, aunque el estudio indica que ha habido un incremento en la impunidad del 2016 a este año. En el 2016 era de 14 puntos porcentuales, en el 2018, de 15 y este año se elevó a 22.

Ambos problemas se están combatiendo, pero se requiere del concurso de todos los mexicanos e hidalguenses para que así ocurra y nuestras condiciones de vida comiencen a ser mejores. La expectativa, para el caso de Hidalgo, está latente con la llegada de un gobierno distinto al que nos recetó el PRI durante 93 años.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page