Balcón Político: Jorge Conde, un Ejemplo de Vida
- liliana820
- 26 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
No nació rico, su éxito empresarial lo fue construyendo desde niño, trabajando día a día, casi hasta el final de su vida. Fue así, ejemplo para muchas generaciones de cómo ganarse el sustento diario, de como construir empresas, sin que eso le volviera soberbio o petulante.
Don Jorge Conde Gómez, vivió con el siglo y a lo largo de sus más de 90 años, fue para muchos ejemplo de perseverancia y de que el éxito se construya con el esfuerzo cotidiano.
Como recordó Alberto Witvrun, en uno de esos recurrentes desayunos de los miércoles, Don Jorge mostró una fotografía en la que aparece, a sus cinco años de edad, descalzo. ¡No tenía zapatos!
Cada miércoles, compartía con otros amigos sus vivencias, exponía sus experiencias y opinaba sobre los temas del día, siempre con la convicción de estar de lado de los que menos tienen.
Una anécdota:
En una comida celebrada en la propiedad de Roberto Pedraza Martínez, allá en el municipio de Chilcuautla, Don Jorge sostenía que hay que ayudar a los pobres.
Un irreverente soltó:
“Pues entonces, denos una franquicia de Santa Clara”.
- “No diga p….jadas”, respondió indignado por el exabrupto.
Luego se disculpó y entendió que se trataba de una broma al calor de la alegre convivencia.
Pedraza Martínez, dijo al osado: “Que bueno que le preguntaste tú primero. Yo le iba a pedir lo mismo. Ja ja ja”.
Don Jorge Conde, era un apasionado y comprometido con la protección del medio ambiente y exponía que el mejor árbol para ese propósito es el pirul (a pesar de que lo hacen menos en las canciones vernáculas: “pobre leña de pirul…”) y explicaba que hay 50 variedades de ese maravilloso, oloroso y frondoso árbol.
Recordaba también respecto de sus desencuentros con el entonces gobernador Guillermo Rossell de la Lama, quien pretendía incluir a Cuesco en sus proyectos arquitectónicos para la construcción de fraccionamientos y jardines “tipo Rossell”.
Por su lucha social también se le recuerda marchando codo a codo con el entonces presidente municipal de Ixmiquilpan, Roberto Pedraza Martínez, para exigir la expulsión de la Policía Federal de Caminos, acusada de extorsionar a los agricultores, cuando en sus vetustos vehículos transitaban por las carreteras del Valle del Mezquital, transportando sus productos hortícolas.
Fue también impulsor de muchos hidalguenses y Gerardo Martínez Martínez, abogado, recordó durante la celebración de los 25 años de su Notaría Número 3, cómo fue parte importante en su desarrollo profesional, a grado tal de considerar a “Don Jorge, como mi segundo padre”.
Esta mañana, Don Jorge Conde, partió al descanso eterno, pero aquí en la tierra, deja miles de amigos que lo recordarán por sus buenas acciones, siempre a favor de sus paisanos y luchando siempre contra las injusticias.
Descanse en Paz Don Jorge Conde Gómez.









Comentarios