Balcón Político: La auto promoción del alcalde de Tula de Allende
- liliana820
- 18 ene 2023
- 2 Min. de lectura
A través de espectaculares ubicados estratégicamente en distintos puntos de la entidad, el presidente municipal de Tula de Allende, promociona su imagen en el entendido de que de ese modo busca entrar en el ánimo ciudadano en busca de la reelección o bien en un cargo de elección popular en el 2024.
No podría entenderse de otro modo esa difusión de su imagen, aunque sus gobernados no le den una buena calificación al alcalde emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) partido que dirigió y le permitió ser diputado local.
Sus paisanos descalificaron su labor para apoyar a los afectados por las inundaciones del 7 de septiembre del 2021, que provocaron serios daños no sólo a ese sino a otros nueve municipios de la región, a causa del desbordamiento del Río Tula, que dejó varios muertos al inundarse el hospital del IMSS.
No se olvida que como ayuda entregó colchones en pésimo estado, a pesar de que fue una empresa de transporte público de pasajeros la que emitió el cheque correspondiente para cubrir el costo de los enseres y que para “abaratar costos”, el munícipe decidió comprar unos de pésima calidad, que le fueron devueltos, con reclamos por su insensibilidad en los momentos más difíciles de los lugareños.
Apenas al inicio de este año, un grupo de regidores denunció que el alcalde y sus principales colaboradores decidieron aumentar sus percepciones como autoridades municipales para este año.
Araceli Rivera Díaz (PAN), Evangelina López Corneo (PRI) y Ricardo Baptista González (Morena), denunciaron que este año Manuel Hernández Badillo percibirá un salario de 963 mil pesos, más aguinaldo, compensaciones y apoyo para despensa.
El tesorero municipal, Javier Serrano Cruz, 644 mil pesos; el secretario municipal, Jhordan Gerardo Lora Cervantes, 612 mil pesos y se dispondrá de un millón 901 mil pesos para el secretario de Seguridad Pública, cargo que está vacante.
Loas regidores consideraron muy elevados los aumentos que se autorizaron los funcionarios municipales, cuando la ciudadanía demanda una serie de obras y acciones en su beneficio. Por lo pronto el perredista ha iniciado una estrategia mediática con el propósito de posicionarse en el imaginario ciudadano, de cara a las elecciones del próximo año, cuando los hidalguenses elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
Por ahora, el alcalde no ha dicho si buscará la reelección o aspira a otro cargo de elección popular y mientras tanto inunda espectaculares con su fotografía a cuerpo entero.









Comentarios