top of page

Balcón Político: La congruencia de Leodegario Hernández

  • liliana820
  • 12 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Si en Hidalgo hay una persona en la que se cumplen a cabalidad los principios de democracia, justicia y transparencia en el ejercicio de su vida pública y profesional, sin duda es Leodegario Hernández Cortez, quien ha caminado terrenos minados para la libertad desde sus mocedades y se ha distinguido por ser un hombre comprometido con los que menos tienen y férreo opositor de aquellos que oprimen y someten al desvalido.

No es exageración decir que el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) es un convencido defensor de las causas e ideologías de izquierda, entendidas como la ruta para alcanzar el bienestar para quienes menos tienen y frenar el abuso de los poderosos.

Nacido en el municipio huasteco de Huazalingo, de padres luchadores sociales desde su infancia y opositores de los grupos caciquiles que dominaron la huasteca desde la década de los 60, Leodegario Hernández, ha seguido su ejemplo, que hoy lo capitaliza como cabeza de un tribunal, antes sometido a la voluntad del poder ejecutivo.

Este mediodía, rindió su primer informe de actividades, en un año de elecciones por lo que su labor fue relevante en la solución de diferendos post electorales y, dijo en su mensaje, en términos su eficacia en las resoluciones, alcanzó un 83 por ciento.

Es, sin duda, un convencido de que las instituciones y sus representantes están para servir al pueblo y no para servirse de él. Esa ha sido una lucha de vida y ahora que tiene la responsabilidad de presidir un órgano jurisdiccional, encargado de resolver diferencias posteriores a una elección, su labor se torna grave pues sus decisiones inciden de manera directa en la vida pública y política de un entorno comunitario.

Acompañado por representantes de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) Hernández Cortez, hizo evidente su oriundez y al recinto acondicionado para la sesión solemne, le dio un toque huasteco, con música de esa región y los invitados usaron vestimenta con bordados representativos de la huasteca.

En esa lucha por promover los derechos para los grupos minoritarios y desdeñados por décadas, recordó que por primera vez en la historia de Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEHH) (con un agregado del mismo TEEH) se abrió más la participación de este segmento de la sociedad a cargos de elección popular y por primera vez 27 de los 84 ayuntamientos se reservaron para que los partidos políticos postularan únicamente mujeres como candidatas a alcaldesas.

En suma, puede concluirse que Leodegario Hernández Cortez, pertenece a ese raro sector de la sociedad que busca ser congruente en su decir y su hacer, para coadyuvar a que la justicia verdaderamente llegue a los que menos tienen. Y ese es un valor escaso en nuestros días.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page