top of page

Balcón Político: La Judicial, será una Elección Desangelada

  • liliana820
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

La inédita elección judicial del próximo primero de junio, transita en dos escenarios: el de los optimistas que le apuestan a una gran participación de la gente que, por primera vez, tendrá la oportunidad de decidir con su voto, quienes deberán ser los representantes del Poder Judicial; del otro lado, están quienes apuestan a una reducida participación, que no superará el 20 por ciento de un padrón electoral de más de 90 millones de mexicanos.

La semana pasada, alrededor de 18 aspirantes a jueces y magistrados fueron convocados por las barras de abogados, para presentarse, saber quiénes son, si algunos de ellos tienen ya experiencia laboral o son aspirantes por primera ocasión.

Cada uno, explicó respecto de su experiencia y resaltaron el hecho de que, por primera vez, los mexicanos en edad de votar, tendremos la oportunidad de votar por nuestros jueces.

Hubo quienes consideran que la reforma judicial, tiene fallas que deberán corregirse, pero resaltan el hecho de que ahora, los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, han tenido que salir a la calle, a que la gente los conozca y sepa, aunque sea de manera superficial, respecto de su trayectoria.

Coinciden en la urgencia de acercar la justicia a la gente y procurar ser empáticos con los grupos más vulnerables, con quienes, por su condición social o económica, tienen pocas oportunidades de que se les haga justicia, cuando enfrentan alguna situación que tiene qué ver con el Poder Judicial.

La semana pasada, los diputados federales de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, Tatiana Angeles y los senadores del mismo partido Guadalupe Chavira y Cuauhtémoc Ochoa Fernández, estuvieron en tres municipios de Hidalgo (Pachuca, Tula e Ixmiquilpan) para promover el voto y explicaron que es la oportunidad ciudadana de acabar con “la mafia de la toga y el birrete”.

El espíritu que ha movido al partido oficial es precisamente acabar con la corrupción y los privilegios en el Poder Judicial. La oposición, por su lado, acusa que todo es una farsa y esta armada para favorecer a futuros juzgadores afines al partido en el poder, y, lo peor, se corre el riesgo de que algunos candidatos sean impulsados por grupos delictivos.

En ese escenario, especialistas y opinadores consideran que, a casi 20 días de los comicios, la participación no superará los 20 puntos porcentuales del padrón electoral y si en las zonas urbanas serán baja la participación, en las zonas rurales serán nula.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page