top of page

Balcón Político: La Justicia Debe ser más Accesible y Eficaz, dice Marisela Morales

  • liliana820
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Marisela Morales Ibáñez, Procuradora General de la República (PGR) en el gobierno de Felipe Calderón estuvo ayer en Pachuca, para reunirse con abogados y hacer propuestas relacionadas con las reformas que requiere en sistema judicial mexicano, que lo hagan “más accesible y eficaz”.

Antes, compartió el pan y la sal con periodistas locales, para intercambiar puntos de vista respecto a la “inédita” elección judicial del próximo 1 de junio, que será la oportunidad de los ciudadanos de elegir a los juzgadores del país, entre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces.

Son alrededor de 800 cargos a elegir, de ellos 64 aspiran a uno de los 11 espacios en la SCJN. Marisela Morales ya aparece en la boleta y e acuerdo con Consulta Mitofsky, esta entre los primeros cinco de 11 mujeres, con muchas posibilidades de lugar un asiento como ministra.

Em distintos espacios se afirma que las candidatas Lenia Batres, Yazmín Esquivel t Loreta Ortiz, encabezan las encuestas y apenas un espacio atrás está la ex Cónsul de México en Milán, Italia, cargo que ocupó desde el 2013 y en que duró cinco años y medio.

Más que ver obstáculos y de sumarse a las voces que cuestionan el proceso, Marisela Morales, ve oportunidades y la más relevante para ella, es que, por primera vez en la historia de nuestro país, los ciudadanos podrán decidir en las urnas a quién quieren como integrante del Poder Judicial.

En su dilatada carrera como abogada, ha pasado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), primero como defensora de oficio y luego como agente del Ministerio Público. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es la primera mujer en ocupar el cargo de Procuradora General de la República (PGR) en el último tramo del gobierno de Felipe Calderón y luego, en el 2013, fue nombrada cónsul de México en Milán, Italia.

El 8 de marzo, recibió el Premio Internacional al Valor de la Mujer, en Estados Unidos, de manos de Hillary Clinton y Michelle Obama. También obtuvo la medalla “Mayor Pedro Alejandro Rojas Betancourt”, por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Para ella, con 37 años de carrera en la procuración de justicia, esta elección es una oportunidad “de oro” de aportarle al país y establecer un “compromiso con una justicia imparcial y cercana a la gente” y por eso sugiere a los ciudadanos que acudan a las urnas el primero de junio a que “voten por los mejores aspirantes”.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page