Balcón Político: La mala calidad de las vialidades
- liliana820
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Quien ha circulado recientemente por la carretera federal México-Tampico, vía corta a Huejutla, compartirá el enojo que ha provocado en los habitantes de municipios por los que cruza esa importante ruta y particularmente entre los municipios de Molango y Tlanchinol, donde hay tramos verdaderamente mortales, debido a los hoyancos que se han formado en la cinta asfáltica y que no han sido atendidos por ninguna autoridad.
Por eso avalará la pretensión de los habitantes de Tlanchinol, que han anticipado una protesta a pie de carretera el próximo lunes, a partir de las siete de la mañana, para ver si así las autoridades correspondientes voltean a ver y corrigen los daños a esa transitada carretera.
Existen tramos donde no hay para dónde desviar el vehículo y evitar caer en uno de los innumerables hoyancos, ya no baches, que provocan serios desperfectos a los vehículos y ponen en riesgo la vida de sus ocupantes.
Contrasta esa parte de la ruta a la huasteca, con los tramos de Cerro Corado, en Atotonilco el Grande, o la recién estrenada ampliación a tres carriles del tramo que cruza por los municipios de Metztitlán y San Agustín Metzquititlán.
Pero si de obras de mala calidad y deterioro en las vías de comunicación se habla, no se puede dejar de lado el daño prematuro de algunas vialidades en la capital del estado. Una de ellas fue expuesta por el periodista Alberto Witvrun, quien señaló las inundaciones que se provocaron en el recién rehabilitado bulevar Everardo Márquez.
Pero, también presenta daños la calzada Veracruz, que tardo casi un año en ser rehabilitada y ya se aprecian hoyos, no baches, en algunos puntos, lo que evidencia la mala calidad de la obra.
Los problemas de baches en Pachuca y Mineral de la Reforma, son atendidos, esperemos que quienes se encargan de realizar estas tareas hagan obras duraderas y que no cuando comience el tiempo de lluvias se evidencie la mala calidad de éstas, en perjuicio de los habitantes de estas dos importantes ciudades.
Por lo pronto en Molango y Tlanchinol, esperan sus habitantes que las autoridades respondan a sus demandas para que sean tapados los hoyancos, algo que no solo agradecerán los lugareños, sino quienes viajan ocasiona o frecuentemente de la capital del estado a la huasteca.









Comentarios