top of page

Balcón Político: La Marea Rosa, busca ser Partido Político

  • liliana820
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya, prominentes dirigentes y representantes populares del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en sus tiempos de gloria, cambian de rumbo y se han dado a la tarea, junto con otros personajes de la vida nacional, de construir un nuevo partido político nacional, que participe en las elecciones del 2027 y busquen la presidencia de la República en el 2030.

Y para eso, buscan hacer diferencia con los partidos existentes, bajo cuatro premisas fundamentales, que marquen la diferencia y sean atractivos a la sociedad, sobre todo a los jóvenes que “ya no creen en los partidos políticos”.

Primero, dice Guadalupe Acosta, desde una finca en la comunidad de Cañada Chica, municipio de Ixmiquilpan, que los dirigentes del futuro partido “no serán candidatos a un cargo de elección popular”.

Segundo: que quien aspira y un cargo de elección popular construya su candidatura desde el territorio, con la gente, que se someta a una elección primaria y sea el pueblo el que determine si es digno a ser su candidato.

Tercero: que el 30 por ciento de las candidaturas sean para jóvenes menores de 35 años, porque en los partidos existentes, esa posibilidad está vetada y por eso el desinterés de los jóvenes en participar en algún partido político, donde, por tradición los cargos de elección popular se los reparten los dirigentes y no dejan opción a otras personas.

Cuarto: que en la formación de este partido y en los cargos de elección popular, se integre a las madres buscadoras de sus familiares desaparecidos, a los verdaderos líderes campesinos, sindicales, sociales y de todos los sectores que han sigo ignorados por los partidos existentes.

Somos México, se llamará el futuro partido, que antes tendrá que cumplir con los requisitos de ley que establece el Instituto Nacional Electoral (INE), cumplir con el mínimo de afiliados, 256 mil, que representan el 0.26 por ciento de listado nacional de electores.

Además de celebrar, con la observación del INE, de 200 asambleas constitutivas con un mínimo de 300 participantes, de un total de 300 distritos federales electorales.

Por lo pronto, dice Guadalupe Acosta, para julio de este año habremos realizado 100 asambleas y para octubre de este año habremos cumplido con las 200. Por lo pronto llevan 37 celebradas y en julio se realizarán otras 35, que incluyen siete en Hidalgo.

Comenzarán el 18 de julio en Ixmiquilpan, donde el organizador es el ex diputado local del PRD y ex dirigente regional de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Juan Ortiz Simón. Posteriormente se realizará otra en Tulancingo y así hasta completar las siete correspondientes a Hidalgo.

Acosta Naranjo, figura visible en la movilización de la denominada Marea Rosa, encabezada por el empresario opositor a Morena y sus dirigentes, Claudio X. González, será la base de este movimiento que busca ser partido político e hizo el trámite correspondiente ante el INE en enero pasado y espera lograr su objetivo para participar en las elecciones federales del 2027 y buscar la presidencia de México en el 2030.

Dice que su lucha es por reconstruir “nuestras libertades”, recuperar la República y para eso “seremos un partido de oposición” que buscará recuperar al México que en cuatro o cinco años va rumbo a su destrucción acelerada, por culpa del partido en el poder.

“Nosotros, dice, no traemos ideología. Aquí caben todos, hay gente de derecha, de centro, de izquierda, intelectuales, líderes sociales, porque en México son las causas las que deben unirnos, no las ideologías”, dice y cierra su participación:

Antes decían “¿a ver, gánale al PRI?”. Lo mismo decimos de Morena que “más tarde que temprano van a caer”.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page