Balcón Político: La no tan esperada Salida de Nieto Castillo
- liliana820
- 4 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Desde su llegada a Hidalgo, Santiago Nieto Castillo lo hizo en una condición distinta a quienes se incorporaron al gabinete del gobernador Julio Menchaca Salazar, pues se le nombró “encargado de despacho” de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en el entendido de que en cualquier momento dejaría su lugar en busca de otras oportunidades, como ser candidato a gobernador de su natal Querétaro.
También se convirtió un imán mediático por sus tareas en el combate a la corrupción y la impunidad en Hidalgo y al mismo tiempo por los intereses lastimados a distintos personajes cuando fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre ellos el ex gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca o el líder del Grupo Universidad en Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán.
En ambos casos, ha surgido información para acusar al queretano de cometer excesos y estar vinculado con actividades ilícitas, que el propio Nieto Castillo ha negado y atribuido a disputas políticas por su labor primero como titular de la UIF y luego como encargado de despacho de la PGJEH.
Es, Santiago Nieto, sin duda, un personaje polémico a quien el gobernador Julio Menchaca le dio una de las tareas más importantes de su gobierno: combatir la corrupción que nos dañó durante más de 90 años a los hidalguenses.
Hoy, se va como aspirante a candidato al Senado de la República por Querétaro, postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con la intención de brincar del Senado a la gubernatura de su estado, si las cosas se acomodan a su favor.
Junto con el secretario de la Contraloría, Alvaro Bardales, se encargó de desentrañar la denominada “Estafa Siniestra”, en la que se vieron involucrados al menos una decena de presidentes municipales de todos los colores, incluido el guinda, y de altos funcionarios del gobierno que encabezó Omar Fayad Meneses, hoy embajador de nuestro país en Noruega.
Nieto Castillo se va, pero deja dudas respecto del curso que tomarán sus investigaciones y es de esperarse que las carpetas de investigación sean tan sólidas que no se vayan echando abajo y los hoy acusados resulten inocentes y al final la impunidad se imponga como ha ocurrido en muchos casos en Hidalgo y el país.









Comentarios