top of page

Balcón Político: La Terca Realidad

  • liliana820
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Un enfrentamiento entre policías y huachicoleros en el municipio de Acaxochtilán, donde fue asegurada una camioneta, en la que presuntamente se transportaba combustible robado y una patrulla calcinada, nos muestra que la delincuencia persiste y choca con el discurso optimista de que en Hidalgo “vamos bien”.

Fue precisamente en Acaxochitlán, donde semanas atrás de localizo y destruyó un laboratorio de drogas sintéticas. Mismo municipio donde hace algunos años se ubicó un rancho de “descanso” de El Rey Zambada.

Y, como siempre, ha tenido que ser el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien, de la cara ante los medios, para atemperar y contrastar informes como el de la DEA o el Indice de Competitividad Estatal, que visualizan un clima de inseguridad y la presencia de grupos del crimen organizado.

Menchaca Salazar, dijo que, si los inversionistas extranjeros o nacionales deciden arriesgar su dinero en Hidalgo, es porque ven un clima de tranquilidad y armonía. Tan es así que la próxima semana se anunciarán inversiones por 25 mil millones de pesos.

También sugirió a los representantes de la DEA a que mejor se preocupen por lo que pasa en su país, aunque también reconoció al respecto que “no se puede tapar el sol con un dedo”.

Hidalgo, históricamente ha sido un estado tranquilo que, para efectos del tráfico de estupefacientes, se consideraba hasta la década de los 90 como “un estado de paso” y los hidalguenses veíamos muy lejanos esos relatos de enfrentamientos entre policías y ladrones o de degollados, desmembrados o colgados en los puentes, por los enfrentamientos entre las mismas bandas criminales en su disputa por las plazas.

Hoy, gracias a las benditas redes, nos enteramos casi al momento de hechos de violencia, como el ocurrido ayer en Acaxochitlán, durante en enfrentamiento entre policías y huachicoleros.

Pero también vemos que las ejecuciones, los enfrentamientos, el robo de hidrocarburo, los saqueos en tiendas y farmacias, los asaltos a transeúntes, se vuelven cosa de todos los días, por lo que no podemos creer que en Hidalgo “no pasa nada” o que, si se encontró el cuerpo de una persona asesinada a medio camino, se trata de personas que ejecutan en otros estados y los vienen a tirar a Hidalgo.

No obstante, Hidalgo se ubica entre los 10 estados más tranquilos del país y las ciudades más confiables son Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, al menos eso dice el XII Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Paz y la Economía en México.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page