Balcón Político: La vuelta de los Charrez
- liliana820
- 26 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Recuperada su libertad, luego de tres años de prisión, Cipriano Charrez Pedraza anuncia su regreso a las ligas políticas, esas que lo llevaron a ser alcalde de Ixmiquilpan y luego diputado federal; asume que tiene la ascendencia suficiente en el Valle del Mezquital como para continuar por la ruta política, que a él y sus hermanos les ha redituado social, política y económicamente, desde que comenzaron su carrera a mediados de la década de los 90.
Los hermanos Charrez decidieron allá por 1994 que debían crear su propia comunidad, por estar inconformes con los malos gobiernos (del PRI, entonces) y denominaron a su localidad Villa de la Paz.
Desde entonces han encabezado inconformidades sociales, marchas, plantones y poco a poco fueron alcanzando notoriedad social, gracias a su formación académica y política, más cargada hacia la izquierda.
Luego tuvieron la suerte de ser utilizados por el gobierno estatal, para debilitar políticamente al Consejo Supremo Hñahñu, encabezado por Roberto Pedraza Martínez; contaron con recursos para obras de beneficio social, que les hicieron ganar simpatías entre los habitantes de las comunidades indígenas.
Más tarde, a través de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI), en el gobierno del presidente Vicente Fox, la entonces titular de esa área Xóchitl Gálvez Ruiz, contaron con apoyos federales, que continuaron con quien en el sexenio de Enrique Peña Nieto, ocupó la misma cartera, la hoy senadora Nivia Mayorga Delgado, quien siguió canalizando recursos en favor de los grupos que encabezan los hermanos Cipriano, Pascual y Vicente Charrez Pedraza.
Con el argumento de procurar que en las obras sociales se contratara mano de obra local y la maquinaria que fueron adquiriendo los hermanos Charrez, con apoyos del gobierno, presionaron a las empresas o bien a contratar a su gente o hacerles partícipes de la obra y las ganancias, con la renta de su maquinaria.
Quien se oponía sufría las consecuencias: retención de encargados de obra, secuestro de sus máquinas, hasta que cedieran en favor de la dinastía Charrez.
Un accidente en el que se vio involucrado Cipriano Charrez, hace aproximadamente tres años, y que le causó la muerte a un joven de Alfajayucan, derivó en el encarcelamiento de quien entonces era diputado federal de Morena y se convirtió en el primer legislador de ese partido en ser desaforado.
Esta semana logró su libertad y ya anunció su regreso a las tareas políticas y anticipa que participará con su gente en las elecciones del próximo año, no se sabe si apoyando alguna propuesta o él mismo postulándose a un cargo de elección popular. Deseo que comparten sus hermanos Pascual y Vicente.
Ya se verá si la ascendencia que presumen es real o sus bonos políticos se han agotado. Por lo pronto, en el otro frente (el del PRI), el ex diputado local, Mario Escamilla y el ex alcalde de Ixmiquilpan, Heriberto Lugo González, han dicho que también intentarán participar en los comicios del 2024.
Ambos fueron también usados en su momento para debilitar al CSH… y lo lograron.









Comentarios