Balcón Político: Las amenazas de Trump
- liliana820
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
En cuántos hogares de nuestro país no habrá incertidumbre, temor, angustia por la suerte que correrán sus familiares que decidieron buscar el “sueño americano” y viven de manera ilegal en los Estados Unidos, ahora que el presidente Donald Trump anunció deportaciones masivas y declaró emergencia nacional en la frontera con México.
Según los analistas, en USA trabajan de manera ilegal cinco millones de mexicanos, más seis millones de latinos de diferentes nacionalidades, que serán el objetivo de las amenazas de Trump.
Sin exagerar se podría calcular que, en Hidalgo, por lo menos en la mitad de los hogares existe temor respecto de la suerte de sus parientes que por falta de oportunidades en su tierra, tuvieron que emigrar y lanzarse a la aventura hacia la Unión Americana, para luego convertirse, según el gobierno mexicano, en “héroes anónimos” porque gracias a su esfuerzo y al dinero que envían, vía remesas, soportan parte de la economía del país.
En su discurso de juramentación, Donald Trump, el presidente número 47 de los Estados Unidos de Norteamérica, convirtió sus bravuconadas de campaña en amenazas de gobierno, para hacer “Great America Again”, sin importar los daños colaterales que sus decisiones provoquen en otras naciones, como la nuestra.
Aquí en Hidalgo, seguramente hay cientos de familias que tienen a uno de sus integrantes radicando y laborando en los Estados Unidos, unos ya con papeles y otro con “green card” falsa, por lo que Juan ahora se llama Walter o Pedro es Arthur, para así conseguir un trabajo y poder recibir su pago semanal y poder canjear su cheque y mandar parte a su familia, como lo hacen muchos de ellos y con esa acción se vuelven el soporte de la economía no sólo familiar, sino de su comunidad y más allá.
Por eso, municipios como los que se ubican en el Valle del Mezquital, la huasteca o la misma zona metropolitana de Pachuca, mueven su economía en gran medida por las remesas que envían nuestros paisanos mensualmente.
Así que, las amenazas de hoy vertidas por Donald Trump, tienen a muchas familias mexicanas con el alma en un hilo, pues no saben si las redadas les tocarán a sus familiares o cuál será su suerte con un gobernante supremacista que no sólo amenaza a México con deportaciones masivas, cobro de aranceles, cambiar el nombre al Golfo de México, recuperar el canal de Panamá, sino que busca convertir a su país en el más poderoso del universo.
Aquí, ya hay incertidumbre y los gobiernos fronterizos preparan albergues para recibir a los eventuales deportados a partir de hoy mismo, que no sólo buscarán la ayuda humanitaria que se les pueda brindar en su retorno a sus lugares de origen, sino que buscarán lo que se les negó al irse a otra nación: trabajo y mejores condiciones de vida.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios