Balcón Político: Las cifras del Gobierno en Materia de Delitos
- liliana820
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
La extorsión telefónica sigue siendo uno de los principales flagelos que afectan a los mexicanos y de acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del gobierno federal, entre agosto del 2024 y agosto de este año, se consumaron cuatro mil 263 delitos de este tipo en 19 entidades federativas, Hidalgo incluido.
Apenas el miércoles, se aprobó la Ley Antisecuestro, que pretende reducir a su mínima expresión este problema. Los datos reportados por el gobierno federal, dicen que en uno año se atendieron al número de teléfono 089, 43 mil 682 llamadas, de las cuales 31 mi 411 fueron extorsiones no consumadas, lo que representa un 72 por ciento.
Aunque en 4 mil 263 casos se consumaron las extorsiones en 19 estados, que incluyen a Hidalgo. Fueron detenidas por estos hechos, 239 personas.
El promedio diario de homicidios dolosos en el país, bajó un 32 por ciento, al pasar de 79.7 a 59.2 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes.
Por estado, Hidalgo se colocó en el lugar 20, con 207 homicidios dolosos cometidos en un año. Guanajuato se ubicó en primer lugar con mil 934 y en el lugar 32, Yucatán con 18.
En el mes de agosto de este año, en Hidalgo se cometieron 29 homicidios dolosos.
De acuerdo con las cifras, en la mayoría de rubros hay tendencia a la baja:
Delitos de alto impacto nacional, menos 21 por ciento; robo de vehículo, con violencia, menos 30 por ciento; robo a transportistas con violencia, menos 29 por ciento; feminicidio menos 29.2 por ciento; lesiones dolosas con arma de fuego, menos 28.7 por ciento; secuestro y extorsión, menos 70 por ciento.
Robo a casa habitación, menos 51.3 por ciento; robo de auto con violencia, menos 43.8 por ciento; robo a transeúnte, menos 45.7 por ciento; otros robos, menos 48.4 por ciento.
También hay una baja considerable en la comisión de delitos de alto impacto nacional que de agosto del 2024 al mismo es de este año, bajó 21 por ciento: de 2018 al 2025, bajó 45.6 por ciento, al pasar de 969 a 527.
Las cifras suenan bien, pero, hay que insistir, la percepción ciudadana no va de acuerdo con el optimismo del gobierno y en Hidalgo cada día hay reportes de ejecuciones, homicidios dolosos, hechos que anteriormente eran noticia que llegaba de estados convulsos, pues Hidalgo era un estado tranquilo.

Comentarios