Balcón Político: Las preocupaciones de los mexicanos
- liliana820
- 22 ene
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Por encima de temas como la salud, la pobreza o el Covid, a la mayoría de mexicanos nos preocupan asuntos como la creciente violencia y el crimen y en menor medida la inflación, el desempleo o la corrupción política y financiera.
AL menos así lo revela la firma Ipsos, que elabora sondeos de opinión en 29 países, incluido México, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reporta que en el primer semestre del 20213 se cometieron 83 asesinatos diarios.
Causa Común, una organización de la sociedad civil, dijo que entre enero y diciembre del 2024, se cometieron 30 mil 057 homicidios dolosos; en tanto que 894 personas fueron víctimas de secuestro, seis por ciento más que en el 2023, cuando la cifra fue de 844.
Un asunto grave, que ocurre desde hace muchos años, es el número de delitos que se denuncian y los que no, que se consideran las cifras “negras” o reales de los niveles que ha alcanzado la violencia en nuestro país.
Diversas encuestadoras y firmas relacionadas con el estudio de fenómenos que afectan la seguridad en nuestro país, indican que, de cada cien delitos, sólo se denuncian siete; y, por cada cien que se denuncian, apenas 14 terminan en sentencia.
EL narcomenudeo y la extorsión también han aumentado en los últimos meses. 90 mil 071 personas fueron víctimas de este delito en el 2024, dos por ciento más que las 92 mil 257 de un año anterior.
La cifra de personas víctimas de extorsión en el 2024, fue de 10 mil 894; 278 mil 220 sufrieron violencia familiar; 35 mil 841 padecieron el robo de su vehículo; 790 fueron víctimas de trata de personas y 44 mil 453 sufrieron robo con violencia a transeúnte.
Además, 3 mil 427 mujeres fueron asesinadas. Del primero al 20 de enero, ya sumaban mil 1,331 asesinatos en el país, de los cuales 165 se cometieron en Guanajuato; 112 en el Estado de México; 105 en Baja California; 91 en Sinaloa y 89 en Michoacán.
Aunque Hidalgo, no está en esos niveles, aquí también se reportan cotidianamente muertes violentas, como la recién ocurrida en el municipio de Tulancingo, donde fue hallado el cuerpo de una mujer, con signos de violencia, disparos de arma de fuego y “encobijada”.
EL huachicoleo, ha sufrido serios golpes, pero no deja de ser una actividad altamente rentable para los grupos del crimen organizado, que apenas hace unos días sufrió un duro golpe al ser descubierta una bodega y un túnel, para el trasiego de combustible.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios