top of page

Balcón Político: Los candidatos del PRI y Morena a diputados locales

  • liliana820
  • 15 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta madrugada se difundió la lista de candidatos a diputados locales tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como la de candidatos plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Andrés Velázquez Vázquez, ex delegado de la Procuraduría Agraria (PA) en Hidalgo, será candidato por la doble vía; es decir, irá en busca del voto en el distrito número 13, pero también se ubica en el número 3 de la lista de representación proporcional.

En la búsqueda de una curul por la vía del voto directo, también irá la actual secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, quien ya fue presidenta del Consejo de Administración Municipal de Pachuca.

Otros nombres ya conocidos, que se habían barajado con antelación, son los de Alhely Medina Hernández, Julián Nochebuena Hernández e Hilda Miranda Miranda, quienes buscarán el voto en los distritos uno, tres y 17.

Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los programas federales del Bienestar, fue ubicado en el quinto lugar, de una lista de 12 candidatos a diputados plurinominales y su llegada al Congreso local, dependerá de los resultados finales del 2 de junio y en la medida que Morena gane el mayor número de espacios de mayoría relativa, se reduce el número de espacios de representación proporcional.

Quienes tendrían por anticipado un escaño seguro, serían los tres o cuatro primeros lugares de la lista corroborada por el presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, igual que la de candidatos de mayoría relativa.

Así que, Alfonso Hayyim Flores Romero, Fernando Baena Montesino, Andrés Velázquez Vázquez y Fausto Jesús Villagrán López, tendrían un asiento asegurado en la próxima legislatura local.

Mendoza Zenteno, estaría en duda, lo mismo que el resto de los aspirantes que son: Josefa Rivera Pérez, Emilio Badillo Redondo (hijo del ex diputado federal del PRI, Emilio Badillo Ramírez), Eunice Abigail Mendoza Ramírez, Eleazar Saldaña Rojo, Nayeli Cerrito Hernández, Luis Eduardo González de la Fuente y Paola Cecilia Gutiérrez Zornoza.

El otro partido que difundió su lista de candidatos plurinominales es el Revolucionario Institucional, que apartó los primeros lugares para sus “mejores cuadros”.

Del lugar uno al 12, así los ubicaron:

Marco Antonio Mendoza Bustamante, Jhoana Montcerrat Hernández Pérez, José Antonio Rojo García de Alba, María Cecilia Pérez Barranco, Miguel Angel Romero, Olivares, Yezmin Salomón Shein, Jesús Gutiérrez González, Alma Delia Fuentes Solís, Mario Baños Briseño, Shedai Yadira Gómez Contreras, Josick Omar Sierra Castelán y Guadalupe Castillo García.

Aquí se amplían las posibilidades de que entren cinco candidatos plurinominales, en la medida que pierdan en varias de las 18 candidaturas de mayoría relativa, de las que nueve encabeza el tricolor, siete el PAN y dos el PRD, que van coaligados a la contienda federal y local.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page