top of page

Balcón Político: Los foros para la reforma judicial

  • liliana820
  • 2 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El jueves, en un salón de fiestas de Pachuca, se realizará el primer foro para la Reforma Judicial en el país, una iniciativa del Poder Ejecutivo Federal que, se espera, sea aprobada por el Congreso de la Unión, sin contratiempos, en virtud de que Morena es mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores, además de tener mayoría en los congresos locales.

Los promotores de este foro, serán los quienes ganaron las elecciones del pasado 2 de junio, como candidatos a diputados federales y locales, además de los virtuales senadores de la República, todos ellos del Movimiento de Regeneración Nacional

Ayer, se realizó un ejercicio en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y otro en Jalisco, ambos ríspidos y en los que surgieron acusaciones y descalificaciones entre los participantes.

Aquí, no se avizora confrontación alguna, pues Morena, que es el partido promovente tendrá el control de la organización del foro regional, y de acuerdo con el diputado federal electo, Ricardo Crespo Arroyo, participarán analistas y juristas y se espera que participen representantes del Poder Judicial en la entidad.

El gobernador Julio Menchaca Salazar, fue entrevistado luego de un evento en Pachuca, para referirse al tema y dijo, entre otras cosas, que es necesaria y sugirió “no tenerle miedo a la calificación de la gente”, respecto de la propuesta de que los integrantes del Poder Judicial en el país, lleguen a sus cargos mediante el voto ciudadano.

Eso se hace en Estados Unidos, recordó el ejecutivo estatal: los fiscales y los Sheriffs, llegan a sus cargos por votación.

“Hay que oxigenar a los funcionarios del poder judicial, generar que los mejores cuadros en procuración de justicia, y en otras áreas, lleguen a esos espacios, para generar confianza y cumplir con la demanda ciudadana de ¡justicia!

SE han anquilosado las instituciones y lo que hoy más demanda la ciudadanía es justicia, de ahí la relevancia de entrarle a la reforma que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque el gobernador sugirió que primero los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, sean sometidos a un examen y luego vayan a la votación.

El mismo fue presidente del Tribunal Superior de Justicia y recordó que a quienes aspiraban a ser jueces, se les aplicaba un riguroso examen de conocimientos y “en 10 años que estuve en el Poder Judicial, no tuvimos ningún problema”.

Lo que se busca es tener personal altamente profesional y comprometido, pero sí que se tome en cuenta la capacidad profesional del aspirante a un cargo en el Poder Judicial.

Agregó que como esta, presentó con antelación otra propuesta de reforma, que se relaciona con el tema del huachicol, “que haya concurrencia de la Federación y los estados, que se apruebe la extinción de dominio, para que los bienes incautados a los delincuentes (llámese predios, vehículos y otros bienes) no vayan a la Federación, sino que se queden en los estado y sean aprovechados en beneficio de quienes menos tiene, vía programas y acciones de gobierno.

Así se empieza a calentar en Hidalgo el tema de la reforma judicial, de la que habrá foros regionales, según contó Ricardo Crespo y se pretende la participación más amplia de los sectores sociales que tienen que ver con el tema, para socializarlo más y cuente con el aval de la ciudadanía.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page