top of page

Balcón Político: Los obuses de Xóchitl

  • liliana820
  • 8 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

En el último tramo de su precampaña, Xóchitl Gálvez Ruíz, estuvo en Hidalgo (Pachuca e Ixmiquilpan) donde soltó unos obuses mediáticos en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, de ex gobernador Omar Fayad Meneses y hasta de la prensa por no difundir, según ella, el aumento de la violencia en la entidad, que coloca a Hidalgo en el primer lugar de huachicoleo en el país.

La mañana de ayer, estuvo en el populoso barrio de Cubitos, donde se encontró con banderas del PRI, del PAN y del PRD y estuvo acompañada de la secretaria general del PRI, Carolina Vigíanos Austria, del ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, su adversario en la contienda del 2010, con quien se dio “hasta con la cubeta. Pero eso ya pasó”, y los dirigentes estatales de los tres partidos que impulsan la candidatura de la originaria de Francisco I. Madero.

Cuando preguntó “dónde están los jóvenes”, la respuesta fue endeble, pues quienes abarrotaron las tribunas de la cancha de usos múltiples, fueron militantes de los tres partidos, más del PRI, seguidos del PAN y un pequeño grupo del PRD.

Advirtió, eso sí, que de llegar a la presidencia “se acabó la política de abrazos, no balazos”, se sostendrán los apoyos a los adultos mayores, a los jóvenes tanto a los que estudian como a los que no, para que sea pareja la ayuda; enfrentará a la delincuencia “porque yo sí sé como hacerlo. No me va a temblar la mano”.

Ya en el espacio de las acusaciones, recordó los 137 muertos en Tlahuelilpan, luego de una fuerte explosión en un ducto de Pemex, hecho que ocurrió “por la negligencia del gobierno federal y la complicidad del entonces gobernador Omar Fayad Meneses, a quien como premio le dieron una embajada en el extranjero.

También tuvo para la precandidata de Morena, PT y PVEM; Claudia Sheinbaum, quien, recordó, tomó la decisión de abrir el Túnel Emisor Oriente (TEO), para desfogar miles de litros de agua, que inundaron Tula de Allende, para que la Ciudad de México no se inundará. Esa ocasión murieron 15 pacientes del hospital del IMSS.

Al gobernador Julio Menchaca, le reprochó la decisión de desparecer los 84 consejos locales electorales, porque eso podría abrir la posibilidad de “robarse la elección”, en favor de los candidatos de Morena. “No me huele bien, señor gobernador”, dijo, para luego machacar que con Morena a Hidalgo “no le ha ido bien”.

Luego dijo que Hidalgo ocupa el primer lugar en huachicol, la violencia va en aumento y la prensa se lo calla.

En su lista de ideas sueltas, dijo que con ella en el poder, “ya no habrá maquila, hoy vamos a promover la tecnología industrial 4.0 y volverá el programa del Seguro Popular, programas de vivienda para el campo y para los jóvenes.

De ese modo, intenta revertir las tendencias que desde mucho antes del arranque formal de las precampañas, la colocan muy por debajo de su adversaria Claudia Sheinbaum.

Parece que la niña que vendía gelatinas y a los 17 años se fue a la CDMX en busca de un mejor futuro y luego se convirtió en una de las mujeres más influyentes de México, sigue el consejo de sus asesores, como bien señala Sabina Berman (Xóchitl y el narcisismo maligno), de “no distraerse en pendejadas”, como “la estupidez de un proyecto de nación”, según sugiere Jorge Castañeda, ex compañero de Gálvez Ruiz, en el gobierno de Vicente Fox.

Por eso vino a Hidalgo a acusar y no a plantear un proyecto que enamore a los jóvenes, a quienes están en contra de la 4T y a aquellos que aún no la conocen (cuatro de cada 10 electores), que serían quienes marquen la diferencia el día de las elecciones.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page