top of page

Balcón Político: Los privilegiados

  • liliana820
  • 8 ene
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho  

Si alguien es afortunado y no sufrirá los negativos efectos de la cuesta de enero, que abruma a la gran mayoría de mexicanos, serán los representantes de los partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), quienes, a partir del primero de enero del 2025, recibirán una “dieta” mensual de 52 mil 500 pesos y ¡un auto! Para que desempeñen de manera más cómoda sus funciones. 

Y, sin ser año de elecciones, también los partidos políticos recibirán recursos por alrededor de 132 millones de pesos, de acuerdo con lo decidido por los integrantes del Consejo General del IEEH, que no escatima en gastos para promover la democracia en nuestra entidad, aunque en cada elección no acudan a las urnas más allá del 60 por ciento de los votantes. 

Eso sí, regatean recursos para una de sus tareas sustantivas que es la máxima publicidad, a las tareas que por ley desempeñan como árbitros electorales, sin dar a conocer si redireccionan o no lo que por ley deberían disponer para la difusión de sus actividades en los medios de comunicación. 

Pero bueno, lo cierto es que este año los 10 representantes de partido ante el IEEH, no sufrirán económicamente, pues cada uno recibirá sus 52 mil 500 pesos mensuales y contará con vehículo para su uso personal. 

A los partidos políticos también les beneficiará la buena voluntad de los consejeros del IEEH, que decidieron repartir los 132 millones de pesos de este año, de la siguiente manera: 

33 millones 108 mil pesos al Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh); 22 millones 241 mil pesos al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); 16 millones 554 mil pesos al Partido de la Revolución Democrática de Hidalgo (PRDH); 12 millones 30 mil pesos al Partido del Trabajo (PT); nueve millones 024 mil pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le corresponderán nueve millones 024 mil pesos; a Movimiento Ciudadano (MC), ocho millones 937 mil pesos; al Partido Acción Nacional (PAN), siete millones 095 mil pesos; mientras que a los de reciente creación, Espacio Hidalgo (PEH) y Encuentro Solidario (PES), les dará el IEEH cuatro millones 040 mil pesos. 

A pesar de estos privilegios financieros, la suerte de los partidos políticos y del mismo organismo electoral, estarán sujetos a la idea que luego se convertirá en ley, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para quien son innecesarios los senadores y diputados federales de representación proporcional, por lo que propondrá en la reforma electoral su anulación. 

También la presidenta de México, hace suya la propuesta de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer del mapa los organismos electorales locales (Oples) y que sea el todavía Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de organizar los procesos electorales federales y locales. 

Mientras tanto, pareciera que el IEEH ha decidido ¡que no se note la miseria! Y reparte recursos a partidos y sus representantes en tiempos de austeridad republicana.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page