top of page

Balcón Político: Mejoras salariales a unos sí y a otros no | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 14 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 14 de noviembre del 2022.- Los mil 355 trabajadores sindicalizados del Poder Ejecutivo Estatal no tuvieron que recurrir a marchas, bloqueos carreteros ni protestas callejeras para alcanzar mejoras salariales y a partir del 15 de diciembre recibirán el pago del aumento salarial del 8 % con retroactivo al primero de enero de este año.

En cambio, los mil 300 trabajadores del ayuntamiento de Pachuca, tienen que acudir a diversas manifestaciones para exhibir la desatención de su patrón, el presidente municipal de la capital del estado, Sergio Baños Rubio, quien ha incumplido con las reiteradas demandas contenidas en el contrato laboral entre el sindicato y el gobierno municipal.

El gobernador, Julio Menchaca Salazar, a través de un video divulgado en las redes sociales, informó que los trabajadores sindicalizados, recibirán el aumento del 8 % convenido con el Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, y que será retroactivo al primero de enero de este año.

Resaltó el porcentaje alcanzado, que supera a los de otros gremios, que oscila entre los dos y cuatro puntos porcentuales.

El sábado por la mañana, cerca de mil trabajadores sindicalizados del gobierno municipal de Pachuca, se reunieron en el parque Hidalgo, para escuchar a su dirigente Percy Espinoza Bustamante, quien volvió a hacer una relatoría de los puntos contenidos en el convenio laboral entre sindicato y gobierno municipal, que hasta la fecha no se han cumplido.

El argumento del alcalde capitalino es la carencia de recursos para cumplir con las demandas de los sindicalizados y la respuesta irónica de Percy Bustamante es que no hay para cubrir las demandas de los trabajadores, pero sí para que el alcalde haga viajes al extranjero, como uno que prepara Baños Rubio para irse de fin de año a Europa.

Cierto o falso, el asunto es que la confrontación entre la autoridad y el sindicato es permanente y lejos de buscar resolver los conflictos, cada vez los acrecienta y con ello daña la imagen de la autoridad municipal, del partido que lo postuló y de sus propias aspiraciones políticas.

Un cambio de estrategia sería recomendable para el munícipe, a quien sus más cercanos le llenan de ideas contrarias a las que emiten sus gobernados, pues mientras sus aduladores le susurran al oído que es un activo muy importante del priismo estatal, la ciudadanía y los sindicalizados siguen reclamando le realización de las tareas para las que se alquiló como gobernante.

Así pues, mientras un sector laboral, el del gobierno estatal, recibió una muy buena noticia de fin de año, los sindicalizados del municipio de Pachuca, siguen en espera de que sus demandas laborales y prestaciones se cumplan mínimamente.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page