Balcón Político: Menos obstáculos para las Candidaturas Independientes
- liliana820
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Entre otras ideas relacionadas con la futura reforma electoral impulsada por el gobierno federal y el partido oficial, está la de facilitar el impulso de las candidaturas independientes y menos obstáculos a la creación de nuevos partidos políticos, según lo planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde el anuncio mismo, protestó la oposición que considera este proceso como una “regresión” y la pretensión del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de eternizarse en el poder y dejar sin oportunidad a los partidos opositores, con la anulación de las 200 diputaciones federales de representación proporcional y también la reducción de espacios en el Senado de la República, para pasar de 128 a 96.
Más aún, se revive la pretensión expresada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer los Organismos Locales Electorales (OPLES) así como los tribunales electorales estatales, para que la organización y resolución de diferencias post electorales, las resuelvan el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Trib
unal Electoral del Pode Judicial de la Federación (TEPJF).
Pablo Gómez, que recién dejó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezará el equipo que se encargará de organizar el proceso, que incluye foros de análisis y discusión, con la participación de los partidos políticos de oposición.
Tanto Movimiento Ciudadano (MC), como Acción Nacional y, sobre todo, el Revolucionario Institucional (PRI), han coincidido que la propuesta es una regresión y afecta la democracia en el país, deja sin oportunidad a los adversarios de Morena y sus aliados, que, a juicio de la oposición, buscan hacerse de todos los espacios, como el INE y los tribunales electorales.
Alejandro Moreno Cárdenas, incluso, ha denunciado al gobierno federal y a Morena en tribunales internacionales, asentados en los Estados Unidos, por lo que la propia presidenta Sheinbaum Pardo, lo volvió a calificar hoy de “vende patrias”.
Hoy mismo, Pablo Gómez, se refirió a la oposición y lamentó que hasta ahora sólo haya quejas y reclamos, pero no propuestas y habrá que esperar a la convocatoria de los foros de discusión que será donde, así se espera, provengan las propuestas y no las descalificaciones.
La oposición tiene otra oportunidad de convertirse en fiel representante de aquellos mexicanos que no comparten la visión de Morena y el gobierno, para presentar alternativas viables y no todo quede en acusaciones y descalificaciones.
Ya iremos viendo, cómo caminan gobierno, partido oficial, aliados y la oposición. Si construyen propuestas que fortalezcan la democracia y la participación ciudadana en las urnas.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios