Balcón Político: Miguel Osorio, votar con el PRI o votar contra el PRI | Carlos Camacho
- liliana820
- 19 sept 2022
- 2 Min. de lectura
15:00
Este miércoles en el Senado de la República se votará la propuesta presidencial y de Morena para que la Guardia Nacional quede bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por lo menos los próximos cinco años, el PRI será clave en la aprobación o rechazo de esta iniciativa y el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara Alta, Miguel Angel Osorio Chong, jugará un papel crucial pues Morena necesita de los votos tricolores para aprobar la iniciativa.
Miguel Angel Osorio, empero, está metido en una encrucijada, pues anticipadamente ha dicho que el PRI no avalará una iniciativa que presentó y logró su aprobación Alejandro Moreno Cárdenas en la Cámara de Diputados, con lo que avaló la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su partido para que la Guardia Nacional pase a control de la Sedena.
Si Osorio Chong y sus aliados priistas votan en contra, estarán rechazando la propuesta presidencial y de Morena y al mismo tiempo frenarán la labor del ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien meses atrás estaba por el NO a esa iniciativa y de pronto cambió de parecer para avalar, junto con los diputados priistas, el proyecto de AMLO y Morena.
Por otro lado, si cede y convence a sus pares para que voten a favor de que la Guardia Nacional pase a control de la Sedena, estará avalando no sólo la iniciativa presidencial y de Morena, sino que también lo hará en favor de su adversario político al interior del PRI; Alejandro Moreno Cárdenas.
El ex gobernador hidalguense, ha pedido la renuncia del presidente nacional de su partido y ha sugerido a PAN y PRD; aliados en “Va por México”, no firmar más acuerdos con quien ha perdido el liderazgo y la capacidad de representar a su partido de cara a las elecciones del 2024.
Paradójicamente, fue el mismo Osorio _Chong, quien promovió a su entonces amigo y aliado político, Alejandro Moreno, para que buscara la presidencia nacional del PRI, incluso para esa tarea envió a aquella entidad a su hermano Luis Jaime y al ex diputado local, Onésimo Serrano, quienes tenían la encomienda de convencer a “Alito” de aceptar la propuesta del senador hidalguense.
Pero, semanas después afloraron las divergencias, pues Osorio Chong proponía como candidata a la secretaría general a la ex candidata al gobierno de Nuevo León, la senadora Cristina Díaz, mientras que Alejandro Moreno, proponía a la hidalguense, Alma Carolina Viggiano Austria.
Al final la fórmula Moreno-Viggiano, ganó la presidencia y la secretaría general y de ahí comenzaron las diferencias que hoy son evidentes y públicas, a grado tal que el propio presidente priista ha criticado al senador por cuestionar sus decisiones políticas, como la de impulsar la propuesta presidencial y de Morena, con relación a la Guardia Nacional.
Hoy, Moreno Cárdenas, luce más como aliado de Morena que del PAN y PRD y Osorio Chong, como el principal crítico de su propio partido, por lo que su decisión este miércoles será decisiva en el futuro de su partido, de su presidente y de él mismo.









Comentarios