Balcón Político: Morena, ¿la 4T del PRI? | Carlos Camacho
- liliana820
- 3 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 3 de octubre del 2022.- En una entrevista para la revista Proceso, la yucateca Dulce María Sauri Riancho, definió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como “la Cuarta Transformación del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, debido a que muchos de sus cuadros importantes, comenzando por el presidente Andrés Manuel López Obrador, militó desde su juventud en ese partido, hasta que comenzó su propia aventura política mediante la cual alcanzó la presidencia de la República.
Es hoy, precisamente, el máximo líder de ese movimiento que para muchos no cuaja como partido y se ha convertido en el receptor de intereses diversos que enarbolan la bandera de la democracia y la anti corrupción, que le han valido convertirse en apenas 11 años de vida institucional, en el partido mayoritario con el mayor número de espacios en el Congreso de la Unión y con 22 de los 32 estados del país en sus manos, incluido Hidalgo.
Precisamente, las estructuras formales de Morena-Hidalgo, celebraron sus 11 años de vida con un mensaje en video del “primer morenistas de Hidalgo”, el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien planteó la unidad como premisa para mantener a Morena como un partido ganador y promotor del cambio en Hidalgo y el país.
El próximo año, los partidos políticos irán a elecciones en Coahuila y Estado de México y al año siguiente Morena se someterá a su prueba de fuego, pues deberá mostrar que no es “flor de un día” y que es un partido fuerte, cohesionado, que no surgió a partir de un capricho personal o la idea de su creador (AMLO) para que una vez que concluya su mandato desparezca como otros partidos.
El escenario y los sondeos de opinión indican que Morena se hará con el Estado de México en los comicios del próximo año y que se refrendará en el palacio nacional con alguna de sus “corcholatas” y que seguirá dominando la escena política al menos seis años más después del 2024.
Una de las interrogantes es cómo operará Morena cuando Andrés Manuel López Obrador, se vaya a su racho en Palenque, Chiapas, una vez que concluya su mandato. Si seguirá controlando los hilos del poder después del primero de septiembre del2024 o dejará que Morena y sus operadores caminen solos y deje de ser el partido de un solo hombre.
Aquí en Hidalgo, muchos de los que celebraron los 11 años de vida de Morena, no fueron fundadores y quienes sí participaron en esa lucha, ni siquiera han sido tomados en cuenta para postularlos como candidatos a algún cargo de elección popular. Una deuda que deberán saldar si quieren continuar como opción ganadora en el futuro.
Por lo pronto, a partir de este año, los hidalguenses tenemos un gobierno distinto al que nos recetaron durante los últimos 93 años y las expectativas de desarrollo y crecimiento social, son muy altas, sin dejar de lado la promesa de si no acabar, al menos reducir los niveles de corrupción e impunidad de las últimas nueve décadas. Muchas interrogantes, muchas expectativas y muchas tareas tiene por delante la dirigencia de Morena, que hoy encabeza un ex perredista: Marco Antonio Rico Mercado.









Comentarios