Balcón Político: Morena mueve sus perfiles, la oposición deshoja la margarita
- liliana820
- 6 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Rumbo a las elecciones concurrentes del próximo 2 de junio, pareciera que el único partido activo en promover la participación de sus aspirantes a un cargo de elección popular es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del que varios de sus cuadros ha anunciado su deseo de participar en las encuestas para poder contender ya sea a una senaduría, una diputación federal, una diputación local o alguno de los 84 ayuntamientos. Los demás partidos parecen dormidos en sus laureles.
Los partidos de oposición (incluso los aliados de Morena) parecen no tener prisa en definir sus perfiles y se atienen, quizá, al calendario electoral emitido por el Instituto Nacional Electoral que ha fijado ya las fechas de precampañas, registro de aspirantes y campañas para los candidatos a gobernadores, diputados y alcaldes.
En nuestro estado, la disputa real se dará en los 84 ayuntamientos y es ahí donde todos los partidos afinan sus estrategias, pues calculan que es ahí donde sí podrán dar la pelea e impedir que la aplanadora de Morena, se haga con todos los espacios en disputa.
Saben que las encuestas favorecen ampliamente al partido en el poder, cuando se habla de elecciones de senador, diputado federal o diputado local, de ahí que los partidos opositores aspiren a dar la pelea en las diputaciones locales y ganar algunos municipios donde perfilan aspirantes con presencia local y ascendencia en la ciudadanía.
De acuerdo con el calendario electoral, las precampañas de aspirantes a candidatos a presidentes municipales, serán del 15 de diciembre al 21 de enero; los registros de candidatos, del 15 al 21 de marzo y las campañas, del 31 de marzo al 29 de mayo.
Por lo que toca a los diputados locales, el registro de aspirantes a candidatos por la vía de la mayoría relativa, será del 30 de marzo al 5 de abril; y para los candidatos de representación proporcional, del 11 al 17 de abril.
Las campañas de los candidatos a diputados, serán del 15 de abril al 29 de mayo. La jornada electoral será el 2 de junio.
Hay tiempo, pensarán los partidos opositores y por eso no han dado a conocer los perfiles de sus candidatos, como ya se mueven los aspirantes de Morena al Senado, diputaciones federales, locales y ayuntamientos.
Por lo pronto, para el Senado de la República, ya se han apuntado la actual senadora María Mercede González González, el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández, el delegado del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, la secretaria del Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera, así como la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada.
Los demás partidos han de esperar primero a conocer los perfiles de Morena y luego tomar sus decisiones, en el entendido de que pocas posibilidades tendrán de ganar la contienda del 2 de junio. Excepto quienes ya tienen asegurado un lugar por la vía plurinominal y sólo esperarán que sus partidos sumen el mayor número de votos, que les garantice su llegada al Senado y a la Cámara de Diputados.
El resto tendrá que luchar a contra corriente si quiere una diputación local o ganar una alcaldía. Una empresa harto difícil y a la que no todos querrán entrar, más aún si saben que las tendencias no les favorecen.









Comentarios