top of page

Balcón Político: Moreno le ayuda a Morena

  • liliana820
  • 9 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

A menos que tenga una bola de cristal para anticipar el resultado de la elección del próximo gobernador y que de acuerdo con sus proyecciones el PRI recupere el poder perdido el pasado 5 de junio, de lo contrario resulta estéril el reclamo hecho por el presidente nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, al Congreso local por haber modificado la ley electoral para que el relevo de Julio Menchaca Salazar, apenas dure dos años.

Moreno Cárdenas manifestó su oposición a la reforma aprobada el 22 de diciembre con 20 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, pues para él esta modificación es “regresiva y atenta contra los derechos humanos y va contra la estabilidad política y social de la entidad al reducir el período de gobierno del siguiente mandatario estatal a dos años”.

A su juicio, la reforma viola los derechos de las mujeres, ya que la última modificación a la constitución avalada por la anterior legislatura local, establece que los partidos políticos deben postular candidatas para la gubernatura en el siguiente sexenio, después de presentar a un aspirante varón en el proceso electoral 2022.

Pidió a los cabildos de los 84 ayuntamientos votar contra esta aprobación hecha en el Congreso local y advirtió sanciones de acuerdo con los estatutos internos de su partido, contra quienes voten a favor de dicha reforma en los cabildos.

Si nos atentemos al escenario político-electoral actual, resulta casi imposible que en el 2026, el PRI, aún con sus aliados del PRD y PAN, recuperen el poder perdido y que detentaron durante más de nueve décadas, por lo que parece innecesario su reclamo, menos aún cuando tiene tareas más relevantes que atender, como la encerrona que tendrá esta misma tarde con su adversario político, el senador hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, quien insiste en que “Alito” renuncie a su cargo de presidente del CEN del PRI.

Disputa que, por cierto, sumada a la que sostienen el ex gobernador Omar Fayad Meneses y la secretaria general del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, complica aún más los trabajos que realizan diversos grupos, principalmente el del presidente estatal, Julio Valera Piedras, de construir de nuevo la unidad interna para poder participar con decoro en los comicios del próximo año.

Ni siquiera sus aliados formales, están con el PRI, pues en las reformas del 22 de diciembre, los panistas Rodrigo Castillo Martínez y Silvia Sánchez García, prefirieron no asistir a la sesión, mientras que el perredista Miguel Ángel Martínez, votó a favor.

No se diga de los 1º legisladores de Morena, cuatro del PT, dos del Verde Ecologista y dos de Nueva Alianza, que en bloque aprobaron el recorte al período del próximo gobernador, sino que también reducirán a tres los cuatro años de los alcaldes.

Así que, el reclamo de Moreno Cárdenas se entendería mejor viniendo de los morenistas que de los priistas, pues se antoja que Morena se mantendrá en el poder más allá del período que le corresponde a Julio Menchaca Salazar. Aunque, en política, todo puede pasar.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page