Balcón Político: Multa el INE a los futuros Ministros, pero con Rebajas
- liliana820
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Si el proceso electoral judicial fue inédito y estuvo plagado de irregularidades, su final no podía ser menos y el Instituto Nacional Electoral (INE) dio la nota al anunciar sanciones a todos los candidatos ganadores a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ah, pero las sanciones económicas no fueron iguales, pues se consideró la condición económica de cada uno, para aplicar las respectivas multas.
Y aunque fue otra instancia la sancionadora, también le tocó a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Rebeca Aladro, a quien castigó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el uso en su campaña, de la imagen de un menor sin el respectivo consentimiento de sus padres o tutores.
Volviendo al caso del INE, los mexicanos sabemos que, si algún ciudadano incurre, por ejemplo, en una falta de tránsito, se le aplica la multa correspondiente, ya establecida en el reglamento correspondiente, no hay consideraciones por la condición económica del infractor. No hay consideraciones.
Es más, si usted se atreve a tirar basura en la calle, se hace acreedor a una multa o encierro en la barandilla, al menos por 24 horas. No hay descuentos ni consideraciones.
Pero, en el INE, decidieron aplicar multas por un total de seis millones de pesos a los candidatos a juzgadores que se beneficiaron de la propaganda ilícita en formato físico y digital (los famosos acordeones), que sirvieron de “guía” a los ciudadanos para marcar las seis boletas que recibieron el primero de junio en las urnas.
Los consejeros del INE, decidieron que para el caso de 184 candidatos que no ganaron, sólo habría amonestación pública y para quienes ganaron la elección, incluidos los futuros ministros de la SCJN, sí habría multas, pero se consideraría su situación económica. Por eso hubo cuatro que pagaron un “monto mayor” y cinco que tuvieron “descuento” en sus multas.
De tal suerte que, Loreta Ortiz Ahlf pagará 255 mil 017.56 pesos; Yazmín Esquivel Mossa, 190 mil 980.32; Sara Irene Herrerías Guerra, 138 mil 030.80 y María Estela Ríos González, 125 mil 811.68 pesos.
Con descuento: Irving Espinosa Betanzo, 79 mil 198; Hugo Aguilar Ortiz (futuro presidente de la SCJN), 79 mil 424.28; Arístides Rodrigo Guerra García, 80 mil 555.68; Lenia Batres Guadarrama (que insiste en desbancar a Hugo Aguilar de la presidencia), 89 mil 380.60 y Giovanni Azael Figueroa Mejía, 94 mil 358.76.
Si yo fuera ministro…
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios