top of page

Balcón Político: Más abono a la Polarización social

  • liliana820
  • 30 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional Electoral (INE) le endosó la factura a la ciudadanía para confrontar al gobierno federal y eche abajo sus reformas electorales (Plan “B”) que, a juicio del consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, pretende aniquilar la democracia en nuestro país.

La semana pasada, a propósito del anuncio de partidos políticos opositores y consejeros del INE de interponer amparos contra las reformas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas, dijo que “El INE no se toca”, porque no se anularán las 200 diputaciones plurinominales, ni se recortará gasto a los partidos políticos.

Lo que sí se pretende es una reducción presupuestal para adelgazar el aparato burocrático con la desaparición de algunas direcciones y recortes en el personal.

Pero, los consejeros Córdova Vianello y Ciro Murayama insisten en que aplicar el Plan B anularía los 300 consejos electorales distritales y eso pondrá en riesgo las elecciones del próximo año, cuando más de 90 millones de mexicanos estarán en condiciones de elegir presidente de la República, senadores, diputados federales, seis gubernaturas, alrededor de 17 congresos locales y ayuntamientos, en algunos estados como Hidalgo.

En este diferendo, que comenzó el año pasado, la novedad es el llamado que hacen los dos consejeros electorales, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes en unos meses dejarán sus cargos a que sea la ciudadanía la que defienda la democracia de nuestro país y se oponga a lo que consideran un retroceso en la construcción de la democracia de México.

La apatía ciudadana es el terreno fértil en el que germinan los autoritarismos y las regresiones democráticas; la defensa de loa democracia en el país, corre por cuenta de partidos políticos y autoridades electorales, pero especialmente de los ciudadanos, dijeron y convocaron a la ciudadanía a emprender acciones para garantizar su derecho al voto y rechazar el “Plan B” electoral.

Para los consejeros electorales, que ayer presentaron su libro “La Democracia no se Toca”, el llamado Plan B, “dinamita la democracia” e insisten en que es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y deben defender la democracia.

Los consejeros electorales pretenden, así, involucrar a la ciudadanía para que esté de su lado, lo que, de lograrse aumentaría la confrontación que sostienen partidos políticos opositores y los conejeros del INE que rechazan la propuesta del gobierno y su partido, Morena, para reducir al máximo los gastos que genera el INE y acabar con los privilegios de los que gozan los consejeros en un país marcado por la inequidad y la pobreza en la gran mayoría de sus habitantes.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page